Piratas de Veracruz: el regreso del fútbol profesional al Puerto en 2025

0
7

Xalapa, Veracruz – En una confirmación esperada por aficionados jarochos, la gobernadora Rocío Nahle García anunció el regreso del fútbol profesional al estado, con la creación del equipo Piratas de Veracruz, el cual se perfila para debutar en junio de 2025.

Este nuevo conjunto será generado por la empresa que gestionó la franquicia de Toros de Celaya y buscará competir en la Liga de Expansión MX, sujeto a la aprobación de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), y siempre que se cuente con la autorización del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el uso del nombre y marca.

El equipo tendría como sede el icónico Estadio Luis “Pirata” Fuente, escenario emblemático del balompié jarocho, actualmente en proceso de remodelación para adaptarse a los estándares modernos y volver a ser funcional para la afición local.

¿Por qué “Piratas de Veracruz” y no “Tiburones Rojos”?

El nombre Tiburones Rojos de Veracruz está vetado. La FIFA no permite su uso debido a una sanción por problemas legales y financieros derivados del antiguo propietario, Fidel Kuri. Aunque Kuri estaba dispuesto a ceder el nombre, la normativa vigente lo impide. Por ello, los inversionistas optaron por registrar una identidad nueva: “Piratas de Veracruz”.


Proceso legal y registro

La empresa CF Veracruzanos S.A. de C.V., los impulsores del nuevo club, gestionó el comodato del Estadio Luis “Pirata” Fuente, que ahora cuenta con mejoras significativas, como nuevo techo en gradas laterales, renovados accesos, estacionamiento y una fachada renovada. Al recinto se le calcula una capacidad aproximada de 28 000 espectadores. La marca “Piratas de Veracruz” ya se encuentra en proceso de registro en el IMPI.


Inversores y detrás del proyecto

El proyecto está encabezado por los empresarios Bernardo Pasquel y Carlos Vives, quienes propusieron varias posibles denominaciones antes de dar con el nombre definitivo “Piratas de Veracruz”. Además, Bernardo Pasquel, notable empresario local y propietario del equipo de béisbol Águila de Veracruz, tendría un papel determinante en la puesta en marcha del club.


Obstáculos en la Liga de Expansión MX

Aunque el proyecto pintaba prometedor, en junio de 2025 la Asamblea de Clubes de la Liga de Expansión MX rechazó el traslado de la franquicia de Celaya a Veracruz, incluida la creación de los Piratas de Veracruz, citando falta de transparencia y poca consideración al mérito deportivo. Asimismo, la FMF descartó intervenir para forzar el cambio. Como resultado, el Celaya FC no participará en la temporada 2025-26 y su franquicia fue congelada.


Impacto económico en la región

La llegada del fútbol profesional a Veracruz no solo es una noticia deportiva, sino también un impulso económico significativo para la región. Aunque la información disponible aún es preliminar, se pueden estimar algunos efectos económicos potenciales basados en antecedentes similares:

  • Generación de empleo local: Las remodelaciones del Estadio Luis “Pirata” Fuente, la apertura de tiendas oficiales, puestos de comida, servicios de seguridad y personal operativo, podrían generar cientos de empleos directos e indirectos.

  • Activación comercial y turística: Los días de partido atraerán a cientos o incluso miles de visitantes a la ciudad, lo cual dinamizará la actividad hotelera, gastronómica y de transporte. Ciudades con equipos en ligas de expansión suelen reportar aumentos notables en ocupación hotelera y consumo local durante la temporada.

  • Reactivación urbana: El regreso del fútbol profesional contribuye a la reactivación del entorno urbano, ya que el estadio es un punto de encuentro ciudadano y puede generar inversión en infraestructura, servicios públicos y seguridad.

  • Visibilidad y marcas locales: El equipo representará una plataforma para la promoción de empresas locales mediante patrocinios, así como oportunidades de marketing que se traduzcan en inversión publicitaria en medios y redes sociales.

Aunque aún no existen datos oficiales cuantificados sobre el impacto económico en Veracruz, la experiencia de otras ciudades con equipos de la Liga de Expansión demuestra que el efecto suele ser inmediato y visible. Una medición formal podría estar disponible una vez que comience la temporada y se concreten patrocinios, contratos y flujo turístico.

El retorno del fútbol profesional a Veracruz a través de la creación de los Piratas de Veracruz representa más que una reafirmación deportiva: es una oportunidad tangible de desarrollo económico, cultural y social en el puerto. A medida que se acerque junio, y en particular cuando la FMF e IMPI otorguen las autorizaciones pertinentes, habrá datos más concretos para cuantificar ese impacto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí