Ciudad de México, 21 de septiembre de 2025 — YouTube, propiedad de Alphabet, anunció una fuerte apuesta por la inteligencia artificial (IA) como medio para potenciar la creatividad de sus creadores de contenido, facilitando nuevas herramientas que reduzcan las barreras tradicionales de producción.
¿Qué busca YouTube con esta estrategia?
Durante el lanzamiento de “Made on YouTube”, la plataforma presentó su visión: integrar la IA para ayudar a los creadores a producir contenidos sin depender tanto de estructuras corporativas o ejecutivos que limiten la creatividad.
La idea central es que estas herramientas actúen como asistentes, brindando soporte en áreas como la elaboración de guiones, edición de video y análisis de métricas, en lugar de sustituir el rol humano en la producción de contenido.
Herramientas anunciadas
YouTube adelantó que habrá más de 30 nuevas funciones basadas en IA. Algunas de las principales son:
-
Integración automática de enlaces de compra relevantes dentro de los videos.
-
Edición casi instantánea de varios clips para confeccionar versiones preliminares de un video.
-
Mejora en el análisis de datos para que los creadores puedan entender mejor a sus audiencias.
Sin embargo, la compañía aún no ha detallado cuándo estas herramientas estarán disponibles globalmente ni cuál será su modelo de acceso para los millones de creadores que usan YouTube.
Resistencia y contexto
El anuncio llega en un momento en que la industria del entretenimiento —especialmente Hollywood— ha expresado preocupaciones frente a la IA, al punto de que se han registrado huelgas de actores y guionistas que temen que sus trabajos sean reemplazados.
Neal Mohan, director ejecutivo de YouTube, ha intentado calmar estos temores resaltando que las herramientas de IA no sustituirán a los creadores ni al talento humano, sino que servirán como apoyo.
Retos y oportunidad para YouTube
-
Oportunidad de liderazgo: Gracias al respaldo financiero de Alphabet y estas innovaciones tecnológicas, YouTube podría ampliar su ventaja en el mercado del entretenimiento.
-
Competencia con Disney: Datos de Nielsen indican que en julio de este año YouTube obtuvo el 13.4 % de la audiencia en Estados Unidos, mientras que Disney captaba un 9.4 %. Si las tendencias se mantienen, algunos analistas proyectan que para finales de 2025 los ingresos de YouTube podrían superar los del gigante del entretenimiento.
-
Preocupaciones éticas y laborales: Cómo se regule el uso de estas herramientas, los derechos de autor, la transparencia en qué grado interviene la IA, y la protección del trabajo creativo seguirán siendo temas centrales.
YouTube apuesta fuerte por la IA como una fuerza transformadora para su plataforma. Si logra implementar estas herramientas de manera equilibrada —ofreciendo valor real a los creadores sin desplazar talento— podría marcar una nueva etapa en la generación de contenido digital. Pero si no maneja bien los aspectos éticos, laborales y de propiedad intelectual, este cambio también podría generar tensiones significativas.