Nuevo límite en transferencias bancarias digitales en México: ¿Qué es el MTU y cómo configurarlo?

0
50

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025 — A partir del 1 de octubre de 2025, México implementará el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece límites personalizados para las transferencias electrónicas realizadas a través de la banca digital. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad financiera y ofrecer mayor control a los usuarios sobre sus operaciones.

¿Qué es el MTU?

El MTU es un límite máximo que cada usuario puede establecer para sus transferencias electrónicas, incluyendo operaciones como SPEI, pagos con CoDi o Dimo, pagos de tarjetas de crédito a terceros y pago de impuestos o servicios.

Los usuarios deberán configurar su MTU antes del 1 de enero de 2026; de lo contrario, los bancos asignarán un límite automático de 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos) por operación. Para transferencias que superen este límite, se requerirá una autenticación adicional.

Fechas clave

  • Del 1 al 30 de septiembre de 2025: Los bancos deben ofrecer a los usuarios la opción de configurar su MTU en sus aplicaciones móviles y plataformas digitales.
  • 1 de octubre de 2025: Los bancos estarán obligados a habilitar en sus aplicaciones la opción para configurar el MTU.
  • 1 de enero de 2026: Todos los usuarios deberán tener configurado su límite en la app bancaria. En caso de no hacerlo, la institución bancaria lo asignará automáticamente.

Beneficios del MTU

  • Mayor seguridad: Reduce el riesgo de fraudes y accesos no autorizados a las cuentas bancarias.
  • Control personalizado: Permite a los usuarios establecer límites de acuerdo con sus necesidades y hábitos financieros.
  • Autenticación adicional: Para transferencias que superen el límite establecido, se requerirá una verificación adicional, aumentando la protección de las operaciones.

¿Qué sucede si no configuro el MTU?

Si los usuarios no establecen su límite antes del 1 de enero de 2026, el banco asignará un tope automático basado en el historial de operaciones de cada cliente. Es importante revisar y ajustar este límite para evitar inconvenientes en futuras transacciones.

¿Cómo configurar el MTU?

La configuración del MTU es sencilla y puede realizarse desde la aplicación móvil o la banca en línea de cada institución financiera. Los usuarios deben ingresar a la sección de seguridad o configuración de transferencias, donde encontrarán la opción para establecer su límite personalizado. Se recomienda revisar y ajustar este límite periódicamente para adaptarlo a las necesidades cambiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí