Congreso de Veracruz recibe la Cuenta Pública 2024 para su revisión

0
24

Xalapa, Veracruz, 1 de octubre de 2025 — En cumplimiento con la Constitución del Estado y la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso de Veracruz recibió los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo correspondientes a la Cuenta Pública 2024. La entrega fue hecha por la auditora del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos.

Desde este momento, la Comisión iniciará el análisis de los documentos para, a más tardar el 31 de octubre, presentar al Pleno un dictamen que será sometido a votación.

El diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, quien preside la Comisión de Vigilancia, destacó la coordinación entre el Congreso y el Orfis como un paso esencial para fortalecer el marco normativo y los procedimientos de control. Mencionó que una de las innovaciones institucionales es el Buzón Fiscalizador, que permitirá realizar notificaciones formales y manejar el intercambio documental con apego a la legalidad.

Por su parte, la auditora Delia González explicó que la entrega de los informes no marca el cierre del proceso, pues el Orfis deberá dar seguimiento a las etapas subsecuentes. En este sentido, advirtió que serán promovidas sanciones si se detectan irregularidades que impliquen daño patrimonial.

Resultados preliminares y magnitud de las auditorías

Dentro del Programa Anual de Auditorías para la fiscalización de la Cuenta Pública 2024, el Orfis llevó a cabo 1,396 auditorías, revisiones y evaluaciones en 310 entes fiscalizables. De esas investigaciones surgieron irregularidades por 2,372,867,596 pesos, distribuidas de esta forma:

  • 830,868,023 pesos correspondientes a 41 entes estatales,

  • 1,537,550,416 pesos en 174 municipios,

  • 4,449,156 pesos en 8 entidades paramunicipales.

Proceso legislativo y transparencia

El artículo 58 de la Ley de Fiscalización señala que los informes deben entregarse al Congreso a más tardar el 1 de octubre del año de presentación. También establece que estos documentos serán públicos y permanentes en el portal del Orfis, con formatos abiertos para consulta ciudadana.

Durante el análisis, la Comisión podrá solicitar aclaraciones al Orfis sin necesidad de reabrir los informes. Al cumplir con su labor, someterá el dictamen al Pleno dentro del mes de octubre, aunque las observaciones, recomendaciones o acciones legales continuarán su curso conforme a la normativa vigente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí