Ciudad de México, 7 de octubre de 2025. — La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) anunció que lanzará una licitación nacional para contratar a una empresa que actuará como oficina técnica integradora del sistema ferroviario de pasajeros en el corredor México-Querétaro.
El contrato, con duración de 1,852 días naturales, busca garantizar la interoperabilidad entre los sistemas ferroviarios, reducir riesgos y asegurar la fiabilidad, disponibilidad, mantenimiento y seguridad (criterios RAMS) del proyecto.
Coordinación y supervisión técnica
La empresa seleccionada deberá coordinar las interfaces técnicas, verificar estándares de calidad, supervisar pruebas de sistemas y apoyar en la implementación de herramientas digitales.
Su labor será clave para mantener la coherencia técnica y operativa entre las diversas etapas del proyecto: construcción, adquisición de trenes, señalización, telecomunicaciones y control.
Entre las firmas interesadas en participar destacan Sener, Egis, Transconsult, Cal y Mayor, Aecom, DB Engineering & Consulting e Ingerop.
Transferencia a la Sedena y presupuesto asignado
Una vez consolidado el proyecto, la oficina técnica transferirá progresivamente sus funciones al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia responsable del desarrollo y operación del sistema ferroviario.
La ARTF dispone de un presupuesto de 166.3 millones de pesos para la contratación del servicio en 2025. La convocatoria se publicará en las próximas semanas y el fallo se prevé en mes y medio.
Hacia un nuevo modelo ferroviario nacional
El corredor México-Querétaro es el primer tramo de una red que busca conectar otras rutas como México-Pachuca, México-Nuevo Laredo y México-Nogales, fortaleciendo el transporte ferroviario de pasajeros en el país.
El proyecto contempla la interconexión con el Tren Suburbano en la estación Buenavista y la concesión de Ferrocarriles Suburbanos en Cuautitlán, integrando así la movilidad metropolitana con los nuevos corredores nacionales.