El “impuesto saludable” podría poner en riesgo 120,000 empleos, advierten pequeños comerciantes

0
13

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025. — La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió sobre los posibles efectos negativos del nuevo “impuesto saludable” planteado para 2026. Según sus estimaciones, la medida afectaría a más de 60,000 pequeños comercios y pondría en riesgo 120,000 empleos ligados al comercio local.


Críticas a la medida propuesta

Durante una manifestación frente a la Cámara de Diputados, miembros de la ANPEC denunciaron que la iniciativa incluye:

  • Un aumento del 87 % al IEPS para bebidas saborizadas.

  • La creación de un nuevo impuesto para bebidas “light”.

  • Incrementos del 160 % al 200 % en impuestos sobre cigarrillos.

Cuauhtémoc Rivera Rodríguez, dirigente de la ANPEC, afirmó que estos gravámenes no se han demostrado como una política eficaz de salud pública. Señaló que, en los 11 años que se ha aplicado este tipo de impuesto, no se ha logrado reducir la incidencia de enfermedades crónicas ni se han financiado programas de infraestructura escolar, como bebederos o actividades deportivas.


Riesgos para el comercio y la recaudación

Rivera Rodríguez advirtió que la implementación del impuesto podría fortalecer el mercado informal de productos, generando un aumento en el contrabando de cigarrillos y ventas callejeras.

“Que no se equivoquen. Este impuesto va a fortalecer la venta de cigarros de contrabando en las calles. Va a afectar a 60,000 pequeños comercios que tendrán que cerrar sus puertas y se perderán 120 mil autoempleos en el país”, afirmó el dirigente.

Además, criticó la falta de transparencia sobre el destino de los recursos recaudados: “No se ha aclarado en qué se ejerció el dinero obtenido en 11 años. Lo que se recauda por este impuesto no puede ser etiquetado ni comprobado en su uso.”

Por su parte, la diputada Noemí Luna (PAN) respaldó a los comerciantes y advirtió que la ANPEC distribuye más del 60 % de los productos de consumo diario en México, por lo que el incremento de impuestos propuesto en el paquete económico tendría un carácter meramente recaudatorio, afectando directamente a la economía familiar y al sector minorista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí