Ciudad de México, 8 de octubre de 2025. — La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el “Plan México” ante líderes empresariales del Foro Económico Mundial, una estrategia económica de largo plazo que busca impulsar la inversión, fortalecer el mercado interno y consolidar la soberanía energética y alimentaria del país.
Ejes centrales del Plan México
Durante su intervención en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el plan se basa en cinco pilares principales:
-
Impulso al mercado interno y los salarios para fortalecer el poder adquisitivo y el bienestar social.
-
Fomento a la inversión pública y privada, con enfoque en infraestructura estratégica.
-
Soberanía energética y alimentaria, mediante producción nacional e independencia de importaciones.
-
Fortalecimiento de la relación con América del Norte, en el marco de la revisión del T-MEC.
-
Sostenibilidad e innovación tecnológica como motores del desarrollo económico y ambiental.
Proyectos prioritarios en infraestructura y energía
La mandataria anunció que el Plan México contempla una agenda ambiciosa de inversión:
-
158 proyectos eléctricos impulsados por la CFE con participación privada.
-
Producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos por parte de Pemex.
-
Modernización de infraestructura ferroviaria, portuaria y aeroportuaria.
-
Construcción de 1.7 millones de viviendas durante el sexenio.
-
Digitalización y simplificación de más de la mitad de los trámites gubernamentales.
Además, se promoverá la tecnificación del riego agrícola y el uso eficiente del gas natural para fortalecer la seguridad energética.
Innovación y desarrollo regional
Sheinbaum también anunció la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, enfocados en impulsar la industrialización regional, especialmente en el sureste del país.
Asimismo, se lanzará el programa “México, país de innovación”, basado en cuatro pilares:
-
Educación científica y técnica con enfoque humanista.
-
Financiamiento a la innovación a través de la banca de desarrollo.
-
Creación de un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial para gobierno y empresas.
-
Desarrollo de servicios de ingeniería e innovación tecnológica.
Perspectiva global y confianza empresarial
El encuentro con miembros del Foro Económico Mundial refuerza la intención del gobierno de posicionar a México como un socio confiable para la inversión internacional, con una estrategia económica centrada en sostenibilidad, equidad y tecnología.
Analistas coinciden en que el éxito del Plan México dependerá de la ejecución de los proyectos, la coordinación institucional y la confianza del sector privado para sostener el ritmo de crecimiento esperado.