Washington / Jerusalén, 8 de octubre de 2025. — El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza, lo que marca el primer paso concreto hacia la desescalada del conflicto tras más de dos años de enfrentamientos.
Primera fase: liberación de rehenes y retiro parcial de tropas
El acuerdo establece que Hamás liberará a los rehenes israelíes aún en su poder, mientras que Israel retirará sus tropas de algunas zonas específicas de la Franja de Gaza, bajo supervisión internacional.
También se permitirá el ingreso de ayuda humanitaria sin bloqueos, para atender a la población afectada por la guerra.
Donald Trump calificó el acuerdo como un “momento histórico” y aseguró que “todos los rehenes volverán pronto a casa”.
Reacciones internacionales al acuerdo
El gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, confirmó su apoyo a la implementación de esta primera fase.
Por su parte, Hamás ratificó los términos acordados y reconoció la mediación de países como Catar, Egipto y Turquía, que participaron activamente en las negociaciones.
Los mediadores internacionales celebraron el pacto como un avance “concreto y esperanzador”, aunque advirtieron que la consolidación del alto al fuego dependerá del cumplimiento de los compromisos por ambas partes.
Próximos pasos del plan de paz
La fase 1 forma parte de una propuesta más amplia de 20 puntos impulsada por el equipo de Trump para lograr una paz duradera en Medio Oriente.
Las siguientes etapas contemplan temas más complejos como:
-
El desarme progresivo de Hamás.
-
La reconstrucción y gobernanza de Gaza bajo supervisión internacional.
-
La creación de un gobierno transitorio con participación palestina y observación de la ONU.
Expertos en política internacional señalan que esta primera fase será determinante para medir la viabilidad del plan de paz, ya que su éxito dependerá de la confianza entre las partes y del respaldo de la comunidad internacional.
Contexto del conflicto
El acuerdo se produce después de dos años de guerra que iniciaron tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Desde entonces, el conflicto ha dejado decenas de miles de muertos, una grave crisis humanitaria en Gaza y la destrucción de gran parte de su infraestructura.
La implementación de esta primera fase podría significar el inicio de una tregua sostenible, aunque analistas advierten que el proceso aún enfrenta grandes desafíos políticos y de seguridad.