María Corina Machado: Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela

0
12

Oslo, 10 de octubre de 2025. — La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su incansable trabajo en la promoción de los derechos democráticos y su lucha por una transición pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela. El Comité Noruego del Nobel destacó su valentía y liderazgo unificador en un movimiento opositor anteriormente dividido, especialmente tras las elecciones venezolanas de julio de 2024, en las que, pese a estar inhabilitada, Machado apoyó la candidatura de Edmundo González Urrutia. Tras esas elecciones, fue forzada a la clandestinidad debido a la represión del régimen de Nicolás Maduro.

Contexto político en Venezuela

Venezuela ha estado bajo el régimen de Nicolás Maduro desde 1999, con acusaciones de autoritarismo y violaciones a los derechos humanos. La oposición ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo inhabilitaciones políticas, represión y exilio forzado de líderes clave. María Corina Machado ha sido una figura central en la lucha por la democracia, abogando por una transición pacífica y la restauración del orden constitucional.

Reacciones internacionales

La comunidad internacional ha reaccionado positivamente al reconocimiento de Machado. El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó a Machado por su valiente lucha para instaurar la democracia en Venezuela y destacó que su premio debería inspirar a quienes defienden la democracia en todo el mundo. Congresistas republicanos de Florida también celebraron el galardón, llamándola “libertadora” y una “nueva Simón Bolívar”.

Declaraciones de María Corina Machado

En su discurso tras recibir el premio, Machado dedicó el galardón al pueblo venezolano y al expresidente estadounidense Donald Trump, reconociendo su “decisivo apoyo” en la lucha por la democracia en Venezuela. Afirmó que la paz no es posible sin libertad y agradeció el respaldo internacional, especialmente de los pueblos de América y sus líderes.

Implicaciones del galardón

El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado pone de relieve la situación política en Venezuela y la lucha por la democracia en América Latina. Su reconocimiento internacional puede fortalecer la presión sobre el régimen de Maduro y aumentar el apoyo a la oposición venezolana. Además, destaca la importancia de la valentía y el liderazgo en la defensa de los derechos humanos y la democracia.

María Corina Machado se convierte en la vigésima mujer en recibir el Premio Nobel de la Paz, consolidando su papel como una figura clave en la lucha por la democracia en Venezuela. Su galardón no solo reconoce su valentía personal, sino también la resistencia del pueblo venezolano frente a la adversidad. Este reconocimiento internacional subraya la importancia de la solidaridad global en la defensa de los derechos humanos y la democracia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí