Ciudad de México, 17 de octubre de 2025. — La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el número de zonas incomunicadas por las intensas lluvias e inundaciones se redujo de 288 a 127 localidades entre el 14 y el 17 de octubre, lo que representa un avance del 56 % en la reconexión vial.
Durante la última semana, 161 comunidades recuperaron su acceso terrestre gracias a la apertura de caminos, la reconstrucción de puentes temporales y la intervención de maquinaria pesada. Estas acciones han permitido restablecer la movilidad en zonas previamente aisladas y facilitar la llegada de alimentos, medicamentos y servicios de emergencia.
El reporte de la SICT detalla que las labores de reconexión incluyeron la limpieza de carreteras, la reparación de tramos colapsados y la estabilización de terraplenes, especialmente en las regiones más afectadas por el desbordamiento de ríos y arroyos. Las brigadas de infraestructura trabajaron de manera coordinada con protección civil y autoridades locales para priorizar las rutas más críticas.
Las autoridades enfatizaron que aún quedan 127 localidades incomunicadas, principalmente en áreas rurales y de difícil acceso, donde las inundaciones provocaron daños severos a la red vial y a puentes permanentes. Se estima que en los próximos días se continuarán los trabajos de reparación y que la normalización total del tránsito se logrará antes del cierre de octubre.
La SICT reiteró su llamado a la población a evitar el tránsito por caminos inundados y a acatar las indicaciones de las autoridades locales mientras se completan las labores de recuperación. Este avance en la reconexión vial es clave para garantizar la seguridad de los habitantes y la reactivación de la economía local en las zonas afectadas por las lluvias.