La Universidad Veracruzana (UV) anunció el 17 de octubre de 2025 la suspensión temporal de actividades académicas en toda la región Poza Rica–Tuxpan, medida que se extenderá del lunes 20 de octubre al miércoles 3 de diciembre de 2025.
Motivo de la suspensión
La decisión se tomó debido a las graves afectaciones que dejaron las intensas lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz, las cuales dañaron infraestructura universitaria, impidieron la movilidad de estudiantes y profesores, y afectaron los servicios básicos. Por motivos de seguridad, la institución determinó detener clases en todas las facultades, centros de idiomas y talleres libres de arte pertenecientes a la región.
Detalles del comunicado
En un mensaje oficial, la Secretaría Académica de la UV informó que en los próximos días se dará a conocer un plan de continuidad académica, que incluirá:
-
La conclusión del periodo escolar agosto 2025-enero 2026.
-
Trámites de becas, prácticas profesionales y servicio social.
-
Lineamientos para inscripciones al periodo intersemestral de invierno 2026 y al semestre febrero-julio 2026.
La universidad habilitó canales de comunicación para atender dudas del alumnado y personal docente durante el periodo de suspensión.
Impacto en la comunidad universitaria
Miles de estudiantes, académicos y trabajadores administrativos resultan afectados por esta medida. La UV indicó que la suspensión busca garantizar la seguridad de la comunidad y evaluar las condiciones de las instalaciones antes del retorno. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre cómo se desarrollará el proceso educativo en los meses restantes del semestre, y si se aplicarán modalidades híbridas o de educación a distancia.
Contexto regional
La región Poza Rica–Tuxpan es una de las cinco zonas académicas en que se organiza la Universidad Veracruzana. En las últimas semanas, las lluvias han causado inundaciones severas, daños en viviendas, cortes eléctricos y bloqueos viales. La universidad se suma a las instituciones públicas que han suspendido actividades por la emergencia.
La UV exhortó a su comunidad a mantenerse informada a través de sus canales oficiales, donde próximamente se publicará la fecha exacta del reinicio de actividades, los ajustes al calendario escolar y los apoyos disponibles para estudiantes afectados por la contingencia.