Xalapa, Ver., 20 de octubre de 2025. — Empresarios del sector transporte y comercio alertaron que los bloqueos carreteros registrados en distintos puntos del país, particularmente en Veracruz, están generando pérdidas millonarias y afectando gravemente la movilidad, la cadena de suministros y la competitividad regional.
El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), José Carlos Gilibert, señaló que los cierres en autopistas y carreteras no solo representan un daño económico directo, sino también un impacto social profundo. “Imagina a una mujer embarazada ocho horas sentada en un carro, en una autopista, sin poder ir al baño; es terrible”, expresó el dirigente.
Según estimaciones de la CANACAR, cada camión detenido deja de generar alrededor de tres mil pesos diarios en ingresos, sin contar los costos adicionales por combustible, refrigeración, rapiña o pérdidas de mercancía perecedera. En bloqueos recientes, como los ocurridos en el Arco Norte y en carreteras de Guanajuato y Michoacán, las pérdidas pudieron superar los 60 millones de pesos por día.
Además, los bloqueos han afectado gravemente la competitividad de Veracruz como corredor logístico. El 60 por ciento de los socios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en la zona Poza Rica-Tuxpan reportaron pérdidas totales debido a la interrupción de sus operaciones. “La economía no ha estado bien, y es una pérdida muy grande; hoy nos enfrentamos a esta contingencia y solo con trabajo, con inteligencia, carácter, vamos a salir adelante”, señaló Juan Manuel González, presidente de CANACINTRA Xalapa.
Los empresarios exigieron a las autoridades de todos los niveles de gobierno actuar con mayor eficacia para garantizar la libre circulación y evitar que los bloqueos continúen afectando la economía regional.







