XALAPA, Ver. – La Secretaría de Salud de Veracruz (SS) informó que reforzó las labores de vigilancia epidemiológica y saneamiento ambiental en los municipios de la zona norte del estado afectados por las recientes lluvias e inundaciones. El objetivo es prevenir brotes de dengue, zika, chikungunya y enfermedades gastrointestinales derivadas de la acumulación de agua y desechos.
Principales acciones
-
Brigadas del Departamento de Vectores realizan fumigaciones y control larvario en colonias del municipio de Poza Rica, mediante nebulización térmica, para garantizar una aplicación uniforme del insecticida y eliminar al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
-
Se llevan a cabo inspecciones domiciliarias para eliminar objetos que acumulen agua, aplicar tratamientos a depósitos y promover el almacenamiento seguro de agua en recipientes tapados y limpios.
-
El personal sanitario imparte orientación comunitaria sobre medidas preventivas en los hogares, destacando que la participación de la población es esencial para reducir los criaderos del mosquito.
-
Estas tareas se desarrollan en coordinación con los tres niveles de gobierno y con instituciones del sector salud, incluido el programa IMSS-Bienestar, para asegurar una cobertura amplia y sostenida en toda la región norte.
Por qué es relevante
Las lluvias intensas y las inundaciones crean condiciones propicias para el aumento de enfermedades transmitidas por vectores, así como brotes de infecciones gastrointestinales por contaminación del agua. Con estas acciones preventivas, la Secretaría de Salud busca reducir el riesgo de epidemias y proteger a la población más vulnerable.
Qué sigue
Las autoridades sanitarias informaron que los operativos de vigilancia y saneamiento continuarán hasta cubrir completamente los municipios afectados. También se realizará un monitoreo constante de casos sospechosos y una campaña informativa sobre el cuidado del agua y el manejo de residuos domésticos.







