Xalapa, Veracruz — 28 de octubre de 2025. Con la festividad de Día de Muertos a la vuelta de la esquina, los comerciantes del Mercado Jáuregui hacen los últimos preparativos para abastecer a las familias que buscan insumos para sus altares y ofrendas. Se observa una amplia oferta de artículos tradicionales a precios que van desde los 3 hasta los 80 pesos.
Lo que ofrecen
Los pasillos del mercado ya lucen decorados con papel picado, flores de cempasúchil, veladoras, dulces típicos y figuras de alfeñique. Entre los artículos más solicitados se encuentran las cestas, incensarios y adornos elaborados artesanalmente por productores locales.
La comerciante Lourdes, conocida como “Doña Lulú”, explicó que decidieron mantener los precios igual que el año pasado para fomentar la economía familiar y conservar la tradición. “Queremos que la gente venga y no sienta que se le encareció la temporada, porque este es un festejo de todos”, comentó.
En la zona de venta de hojas para tamales, el rollo de hoja de plátano se ofrece entre 60 y 180 pesos, dependiendo del tamaño; la hoja de maíz varía entre 35 y 60 pesos por paquete, según la cantidad de piezas.
Datos operativos
El Mercado Jáuregui abre diariamente de 8:00 de la mañana a 8:30 de la noche, y el surtido especial para el Día de Muertos estará disponible hasta el 2 de noviembre. Algunos productos, como los dulces tradicionales, podrán encontrarse durante una semana más después de la celebración.
Aunque los locales ya están bien surtidos, los comerciantes reconocen que las ventas aún son bajas, y confían en que repunten conforme se acerquen las fechas principales de la festividad.
Importancia económica y cultural
El Día de Muertos no solo representa una de las tradiciones más arraigadas en el país, sino también una oportunidad económica importante para cientos de familias que dependen del comercio local. Mantener precios accesibles en esta temporada contribuye a preservar el consumo en los mercados tradicionales y fortalece la economía popular.
El Mercado Jáuregui se consolida como un punto esencial para que las familias xalapeñas adquieran todo lo necesario para sus ofrendas. Con precios estables y una amplia variedad de productos, los comerciantes buscan que esta temporada se viva con la misma calidez, tradición y color que caracteriza al Día de Muertos.







