Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 12 de noviembre de 2025
En un paso estratégico hacia la prevención social de la violencia, los gobiernos federal y estatal anunciaron la implementación de un programa integral en Papantla y Córdoba, dos municipios veracruzanos que han sido identificados como prioritarios dentro del nuevo enfoque territorial del Gobierno de México.
La gobernadora Rocío Nahle García y el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, sostuvieron una reunión para afinar los detalles del despliegue interinstitucional que contempla acciones directas en el territorio, combinando apoyos sociales, intervenciones urbanas y programas de empleabilidad juvenil.
Intervención transversal en dos frentes
El plan será ejecutado por la STPS, designada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como responsable de coordinar esta política en ambas regiones. Se trata de una estrategia de “atención a las causas” que apunta a disminuir los factores estructurales que propician contextos de violencia, exclusión o marginación.
“El programa de nuestra Presidenta se va a aplicar en varias zonas; Papantla y Córdoba fueron seleccionadas. A través de un enlace determinado entre el Gobierno del Estado y la Federación, comenzará el programa”, afirmó Nahle García.
Entre las acciones anunciadas se encuentran:
-
Ampliación y mejora en la entrega de becas y apoyos del Bienestar.
-
Rehabilitación de espacios públicos para uso comunitario.
-
Presencia territorial permanente del personal federal.
-
Articulación con los municipios para facilitar la implementación.
Jóvenes, empleo y cohesión social
El componente laboral y juvenil tendrá un papel central, con la inclusión activa del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Iris Valdés Domínguez, responsable nacional del programa, y Viridiana Rojas Portuguez, directora de operación territorial, participaron en la sesión de planeación, subrayando que el enfoque es brindar oportunidades formativas, empleo y sentido de comunidad a jóvenes en riesgo.
La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quia Chávez Domínguez, destacó que la política pública será diferenciada, adaptada a las condiciones locales y con evaluación constante.
Respaldo local y colaboración directa
Los alcaldes Celestino Pino Guevara (Papantla) y Juan Martínez Flores (Córdoba) celebraron la iniciativa y refrendaron el compromiso de colaborar con los tres niveles de gobierno.
Con esta estrategia, se espera no solo reducir indicadores delictivos, sino también impulsar la reactivación económica y el tejido social en comunidades afectadas históricamente por abandono institucional o conflicto social.







