El Buen Fin 2025 impulsa una derrama económica récord en Veracruz

0
6

Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 14 de Noviembre 2025

El inicio del Buen Fin 2025 —que en Veracruz comenzó el 13 de noviembre— genera expectativas de un avance significativo en el consumo, la reactivación del comercio local y el fortalecimiento de la economía familiar en la entidad.

De acuerdo con fuentes regionales, en el municipio de Veracruz, la presidenta municipal indicó que la derrama del año pasado superó los 1 100 millones de pesos y que para esta edición se espera rebasar los 1 300 millones de pesos. En tanto, para el estado, la estimación de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y otros organismos del sector apunta a una derrama cercana a los 6 000 millones de pesos.

Factores que impulsan el dinamismo

La alcaldesa de Veracruz destacó que el Buen Fin representa una oportunidad para respaldar al comercio local, especialmente en el Centro Histórico, y abrió la avenida Independencia a modo peatonal para incentivar la movilidad de los compradores.

En Poza Rica, Veracruz, la campaña del Buen Fin cobra particular relevancia tras las inundaciones del mes de octubre, que afectaron a más de 200 unidades económicas. El comercio local apela a la participación ciudadana para reactivar empleos y actividad comercial.

A nivel nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) proyecta una derrama superior a los 200 mil millones de pesos, lo que indica que el mercado veracruzano participa de una tendencia de volumen creciente de ventas.

Retos y consideraciones para que los objetivos se cumplan

Los descuentos anunciados, que van del 10 % al 70 % en una variedad de bienes y servicios, generan presión para que los comercios mantengan existencias y promociones verificables.

Uno de los retos es que la derrama “se quede en casa”: que los recursos fluyan hacia los negocios formales, pequeñas y medianas empresas, y que beneficien a la economía local de colonias y municipios, como lo señala el dirigente de CONCANACO.

Según especialistas consultados en Xalapa, es clave que los consumidores compren de manera planificada, evalúen bien las ofertas y eviten endeudarse para que el efecto positivo no se diluya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí