Veracruz espera derrama superior a 4,500 millones de pesos por El Buen Fin 2025

0
4

Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 14 de noviembre de 2025

Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo la quinceava edición de El Buen Fin, el evento comercial más importante del año en México. A nivel nacional, la Concanaco-Servytur prevé una derrama económica de casi 200 000 millones de pesos, superando los 172 900 millones alcanzados en 2024. En Veracruz, la expectativa también es alta: las cámaras empresariales proyectan una derrama de entre 4 500 y 5 000 millones de pesos, impulsada por el consumo en los principales centros urbanos.

Xalapa, Veracruz y Boca del Río: los motores del consumo

De acuerdo con estimaciones de la Canaco Xalapa y Canaco Veracruz, más de 15 000 establecimientos participarán en la campaña de descuentos, incluyendo tiendas departamentales, comercios locales y plataformas digitales.

En Xalapa, se espera que el gasto promedio por consumidor ronde los 4 800 pesos, en línea con la media nacional estimada por la Concanaco. La capital veracruzana concentra alrededor del 22 % del consumo estatal durante El Buen Fin, especialmente en rubros de electrónica, ropa, calzado y electrodomésticos.

En Veracruz y Boca del Río, el gasto per cápita podría superar los 5 200 pesos, impulsado por el turismo de fin de semana y la afluencia a centros comerciales como Las Américas, Andamar y Plaza Mocambo. La derrama en esta zona metropolitana podría alcanzar 1 800 millones de pesos.

Coatzacoalcos y el sur apuestan al comercio digital

El sur del estado también reporta expectativas positivas. En Coatzacoalcos, el comercio organizado prevé ventas por más de 600 millones de pesos, apoyadas en las plataformas de venta en línea y la recuperación del consumo familiar tras la temporada de lluvias.

La Canaco local destacó que un 30 % de los consumidores planea realizar compras combinadas (físicas y digitales), reflejando una creciente adopción del comercio electrónico entre los veracruzanos.

Sectores más beneficiados

Los giros que más se beneficiarán en Veracruz son:

  • Electrónica y telefonía, con un aumento estimado de 15 % en ventas.

  • Ropa, calzado y accesorios, con crecimientos cercanos al 12 %.

  • Muebles y línea blanca, que representan alrededor del 9 % del gasto total.

  • Viajes y servicios turísticos, con una recuperación de 10 % respecto al año pasado.

De acuerdo con la Concanaco, el 82 % de los consumidores planea realizar al menos una compra, y el 65 % usará tarjetas de crédito o débito para aprovechar promociones bancarias y meses sin intereses.

Perspectiva económica

El Buen Fin llega en un contexto de moderada desaceleración económica, pero con mayor confianza del consumidor y una inflación contenida en 4.3 % anual en el estado. Estos factores podrían impulsar las ventas locales.

Analistas del sector comercial prevén que, si se cumple la proyección de derrama estatal de 5 000 millones de pesos, Veracruz aportaría alrededor del 2.5 % de las ventas nacionales de la temporada.

El Buen Fin 2025 representa una oportunidad clave para reactivar el comercio local en Veracruz y consolidar la recuperación del consumo interno. Los empresarios confían en que la combinación de promociones agresivas, plataformas digitales y financiamiento bancario detone una de las mejores ediciones de los últimos años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí