Ciudad de México, 25 de agosto de 2025 – Aunque CIBanco e Intercam se encuentran bajo la sombra de acusaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo, el sistema bancario mexicano opera con plena normalidad, según Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Prórroga estratégica y venta de activos
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos amplió el plazo para imponer restricciones a las transferencias desde las entidades implicadas —CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa— hasta el 20 de octubre. Mientras tanto, los dos bancos han vendido buena parte de sus operaciones: CIBanco a Multiva e Intercam a Kapital Bank. Según Romano, estas medidas se han coordinado con las autoridades mexicanas para evitar sobresaltos en el sistema financiero.
Resiliencia institucional y respaldo normativo
La ABM enfatizó que no se han detectado movimientos inusuales en el sistema financiero. Romano aseguró que los temas fiduciarios que surgieron han sido abordados rápidamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, preservando la continuidad operativa. En paralelo, se gestiona con cuidado que CIBanco e Intercam puedan seguir operando dentro de sus nuevas estructuras.
Renovación en la CNBV como señal de estabilidad
La banca ve con buenos ojos el nombramiento de Ángel Cabrera como próximo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien tomará el cargo el 1.º de septiembre. Romano confía en que este relevo aportará liderazgo renovado para alcanzar los objetivos institucionales trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la celebración del centenario del Banco de México, Sheinbaum hizo un llamado a la banca para ampliar el crédito a familias y empresas, especialmente pymes, y fomentar la digitalización del sistema. Romano afirmó que la industria está comprometida con esta visión, con estrategias para reducir el uso de efectivo y promover una inclusión financiera más amplia.
Pese a la presión externa, derivada de acusaciones serias, el sistema bancario mexicano ha mostrado una solidez admirable. Las entidades involucradas están en proceso de reestructuración, pero bajo una vigilancia estrecha y con respaldo de las autoridades. La banca mantiene su misión de apoyar el desarrollo económico y promover mayor acceso financiero en un contexto de transformación institucional y digital.