Inicio Veracruz Actividad Portuaria en el puerto de Veracruz se desploma 13.2 % en el...

Actividad Portuaria en el puerto de Veracruz se desploma 13.2 % en el primer semestre

0
3

Durante el primer semestre de 2025, la actividad logística y comercial en el puerto de Veracruz experimentó una fuerte contracción de 13.2 %, de acuerdo con datos aportados por la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto. Esta caída refleja una menor movilización de carga y operaciones portuarias en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Datos operativos y contexto regional
El retroceso del 13.2 % se traduce en una reducción significativa del movimiento de mercancías —contenedores, carga general, graneles sólidos y líquidos— lo que impacta no solo a las navieras, sino a toda la cadena logística integrada por transportistas, bodegueros y agentes aduanales . En el primer cuatrimestre se había reportado una baja cercana al 11 %, equivalente a más de 1.5 millones de toneladas menos movilizadas en comparación con 2024.

Factores contribuyentes
Diversos elementos han influido en este descenso, entre ellos:

Menor demanda internacional: La desaceleración en el comercio global ha reducido el transporte de insumos y productos terminados.

Efectos en sectores clave: Las industrias automotriz, electrónica y agropecuaria observan menor ritmo exportador, lo que reduce la carga en el puerto.

Retrasos y costos logísticos: Problemas en transporte terrestre e infraestructura afectan el flujo eficiente de mercancías.

Estos factores combinados inhiben la circulación habitual de carga, con efectos particularmente visibles en el desempeño portuario.

Repercusiones en la cadena logística
La caída de actividad tiene efectos en varios actores:

Transportistas y camioneros, que reducen viajes y cobran menos frecuencias.

Agentes aduanales, con menores ingresos por trámites y servicios asociados.

Empresas de almacenamiento y maniobras, que operan por debajo de su capacidad.

Trabajadores portuarios, con posibles ajustes en horarios o empleo, ante la reducción de turnos.

Los agentes aduanales han advertido que esta contracción puede generar un efecto dominó negativo en la economía local, al impactar empleos y flujos financieros.

Comparativo con otros puertos y acciones propuestas
Aunque Veracruz sigue siendo uno de los principales puertos en México, la caída actual es más pronunciada que en otros centros logísticos del país —según datos preliminares comparativos—. Para revertir esta tendencia, la Asociación de Agentes Aduanales sugiere:

Mejorar la infraestructura ferroviaria y carretera para agilizar el transporte interno.

Digitalizar trámites aduanales y reducir tiempos de espera.

Promover nuevos corredores comerciales, diversificando destinos de exportación.

Facilitar sinergias entre autoridades portuarias y sector privado, para agilizar procesos y atender cuellos de botella.

Estas medidas buscan fortalecer la competitividad del puerto e impulsar su recuperación.

Perspectivas a mediano plazo
Si bien el entorno global presenta riesgos persistentes, el puerto de Veracruz mantiene oportunidades para recuperarse mediante:

Iniciativas de modernización portuaria, incluyendo mejoras operativas, infraestructura y capacidades técnicas.

Acuerdos comerciales que reactiven el flujo de carga desde y hacia la región.

Iniciativas empresariales enfocadas en logística avanzada, que aprovechen su ubicación estratégica para atraer inversiones.

La coordinación entre actores locales, nacionales y privados será decisiva para consolidar la recuperación y prevenir previsible prolongación de la desaceleración.

La caída del 13.2 % en la actividad portuaria durante el primer semestre es una señal de alerta para la economía veracruzana, con efectos en empleo, finanzas y competitividad logística. Ante este escenario, las propuestas de modernización y cooperación intersectorial cobran relevancia, con el objetivo de recuperar el dinamismo y preservar el liderazgo portuario nacional.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí