Fecha Actualizada
contador de visitas html
EmpresasAcuerdo del 15% en comercio entre EE. UU.–UE, beneficia a México y abre ventana para Veracruz

Acuerdo del 15% en comercio entre EE. UU.–UE, beneficia a México y abre ventana para Veracruz

 Por _Redacción El Censal | Veracruz, Ver. | 27 de julio de 2025*

El reciente acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea, que fija un arancel del 15 % a la mayoría de productos europeos importados a territorio estadounidense, representa más que una mera tregua en la guerra comercial: podría reconfigurar flujos globales de comercio y ofrecer estrategias de rédito para México, en particular para Veracruz

¿Le conviene a México?

  • Redirección de suministros y comercio
    Con la UE comprometida a comprar USD 750 mil millones en energía y realizar inversiones por USD 600 mil millones en EE. UU., las cadenas de suministro se reordenan. México, socio clave en ese espacio, podría captar parte del traslado de comercio y producción, especialmente en sectores energéticos y manufactura regional
  • Ventaja comparativa en menor arancel
    Aunque el arancel del 15 % es más bajo que la amenaza previa del 30 %, sigue superando al promedio anterior (cercano al 1 %). México podría posicionarse como proveedor alternativo tanto a EE. UU. como a Europa, sin enfrentar nuevas tarifas bilaterales, particularmente en sectores del automóvil, acero o agroindustria.

¿Qué puede ganar Veracruz?

  • Expansión de la industria exportadora
    Veracruz, puerta comercial logística ante EE. UU. y la UE, puede beneficiarse si empresas reorientan exportaciones agrícolas, ensamblajes automotrices o petroquímicos vía rutas mexicanas, aprovechando menor competencia europea.
  • Atracción de inversión productiva
    Con la ola de inversiones europeas de USD 600 mil millones, existe oportunidad para captar proyectos de infraestructura, energía y manufactura en puertos como Veracruz y Coatzacoalcos, reforzando su papel estratégico en comercio bilateral
  • Sector energético y suministros alternos
    Veracruz podría integrarse como proveedor regional en la reconfiguración energética impulsada por EE. UU.–UE, especialmente en gas natural y derivados, ante contratos masivos pactados por la Unión Europea
  • Oportunidades en industria automotriz y manufactura avanzada
    Veracruz puede competir tanto como punto de ensamblaje industrial como hub de exportación de partes automotrices, comestibles y electrónicos, aprovechando la ventaja competitiva frente a exportaciones europeas gravadas por el nuevo arancel.

Este acuerdo, aunque diseñado desde una perspectiva transatlántica, abre una ventana para que México y Veracruz redefinan su posicionamiento estratégico en manufactura, logística, energía e inversión.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness