Fecha Actualizada
contador de visitas html

Opinión

Pantallas que hieren: la violencia digital como desafío a los derechos humanos

  Román Humberto González Cajero Los avances de los últimos años parecían darle claridad y hasta una especie de rostro a todas aquellas injurias que podrían acontecernos, ya fuera desde la...

Cambio Global: La Ecología ante los retos del siglo XXI

    Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Se desempeña...

Situación prevaleciente “en riesgo” del financiamiento para el desarrollo en México para el cierre del año 2025

Darío Fabian Hernández González Investigador Académico en el Instituto de Investigaciones en Estudios superiores Económicos...

El derecho administrativo y administración pública: función administrativa (Segunda parte)

GOBIERNOS PROFESIONALES   José Guadalupe Altamirano Castro Licenciado en Pedagogía y Licenciado en Derecho, Maestro en Administración...

La Revolución Digital en el Bolsillo

David Quitano Díaz "La tecnología es un regalo de los dioses. Puede ser el motor...

¿Es la migración una oportunidad económica o un reflejo del fracaso estructural?

Rosy Wendoli Carrillo Ovando Economista, especialista en comercio exterior y maestra en economía ambiental. Candidata a doctora en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo....

¿Estamos cruzando la línea roja del planeta? Los límites que no podemos permitirnos traspasar.

Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Se desempeña como Profesor Investigador en El Colegio de Veracruz y forma...

¿Podemos realmente destruir el planeta o acabar con la vida en él?

    Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Se desempeña como Profesor Investigador en El Colegio de Veracruz y forma...

¿Qué tan “independiente” ha sido y es la economía mexicana?

Edgar Sandoval Pérez Twitter-IG-TikTok: @EdgarSandovalP México nació políticamente en 1821, pero su independencia económica ha sido una curva larga y sinuosa. El Estado que se consolidó...

¿Vivimos en el Antropoceno o en el Capitaloceno? Por qué importa esta distinción para enfrentar la crisis climática

El debate sobre cómo nombrar nuestra época revela las verdaderas causas de la destrucción ambiental     Hugo López Rosas Biólogo con doctorado en Ecología y Manejo de...

“Aranceles de Trump, podrían beneficiar a México”

Edgar Sandoval Pérez Twitter-IG-TikTok: @EdgarSandovalP La semana pasada el Presidente Trump impuso un arancel del 25% a los automóviles importados generando preocupaciones en el sector automotriz,...

“CONTRASEÑAS 27”

Miguel Valera Hernández Licenciado en filosofía y Maestro en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana. Ejerce el periodismo desde 1998. Fue reportero y coordinador de...

“CONTRASEÑAS 30”

Miguel Valera Hernández Licenciado en filosofía y Maestro en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana. Ejerce el periodismo desde 1998. Fue reportero y coordinador de...

“CONTRASEÑAS 32”

Miguel Valera Hernández Licenciado en filosofía y Maestro en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana. Ejerce el periodismo desde 1998. Fue reportero y coordinador de...

“CONTRASEÑAS 37”

Miguel Valera Hernández Licenciado en filosofía y Maestro en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana. Ejerce el periodismo desde 1998. Fue reportero y coordinador de...

“CONTRASEÑAS”

Miguel Valera Hernández Licenciado en filosofía y Maestro en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana. Ejerce el periodismo desde 1998. Fue reportero y coordinador de...

“Correr”

Edgar Saucedo Acosta Profesor universitario, practicante de yoga, vegetariano, padre de dos hijas. https://www.uv.mx/personal/esaucedo/ Desde los primeros homínidos, desplazarse siempre fue algo natural. Se hizo necesario realizarlo...

“Cultura e Identidad Nacional: Nuevo art. 2° de la Constitución Federal”

Rodolfo Chena Rivas La nueva redacción del artículo 2° de la Constitución Federal, publicada el pasado 30 de septiembre en el Diario Oficial de la...

“De la teoría a la práctica: Cómo se aplica la economía a nuestro mundo”

Fermín Cabo Leyva Licenciado en Economía, Maestro en Evaluación de Políticas Públicas, Maestro en Finanzas Empresariales y Doctor en Alta Dirección de Organizaciones, egresado del...

Síguenos