Fecha Actualizada
contador de visitas html
EmpresasChedraui avanza casi 15% al año en el retail, pero expone su identidad comercial

Chedraui avanza casi 15% al año en el retail, pero expone su identidad comercial

Por: Redacción El Censal | Ciudad de México / Los Ángeles | 28 de Julio de 2025

Grupo Comercial Chedraui consolidó esta semana resultados robustos en Estados Unidos, con un crecimiento del 4.7 % en ventas totales en dólares, alentado por formatos como El Super, Fiesta Mart y Smart & Final. A ese dinamismo se suma una agenda retadora: sus marcas no están registradas fuera de México, lo que podría generar litigios costosos, necesidad de reetiquetar productos y pérdida de valor de activos intangibles valorados en cerca de 39,000 millones de pesos.

El reciente balance al 30 de junio de 2025 confirmó ventas consolidadas por 74,441 millones de pesos, reflejando un alza del 14.8 % respecto al primer trimestre de 2024. En México, las ventas crecieron 3.7 %; en Estados Unidos, 2.8 % en dólares —impulsadas tanto por una estrategia de precios bajos como por un entorno favorable del tipo de cambio—.

Uno de los principales generadores de esta eficiencia fue el nuevo centro de distribución (CEDI) en Rancho Cucamonga, California, inversión de aproximadamente 120 millones de dólares (2,200 mddp). Este hub, que reemplazó cinco CEDIS previos, permitirá optimizar logística, reducir costos y aumentar márgenes EBITDA en formatos como Smart & Final y El Super, con impacto visible desde 2026.

A nivel operativo, Chedraui mantiene su ambición de expansión: se planean abrir 140 nuevas unidades en 2025, entre ellas 130 Supercitos en México y 4 tiendas en EE. UU. La meta corporativa incluye superar las 500 tiendas en México y consolidar Smart & Final como una marca nacional en EE. UU.

Pese a la solidez operativa, el crecimiento no está exento de desafíos. En Estados Unidos, sus marcas como El Super, Fiesta Mart y Smart & Final aún carecen de registros legales fuera del país, lo que expone a Chedraui a disputas legales, costos de reempaque o reclamos en tribunales si terceros registran nombres similares. Según el informe financiero, estos activos intangibles se valoran en aproximadamente 39 mil millones de pesos.

Este riesgo se cruza con otros retos estructurales: la plataforma de comercio electrónico aún no ha logrado volúmenes competitivos frente a Amazon o Mercado Libre, y el programa ESG (#LaHuella) requiere fortalecimiento en percepción de marca y compromiso social. Además, los costos operativos aumentaron 19.3 % en parte por gastos de transición ligados al reciente CEDIS.

El escenario global exige una encendida apuesta estratégica: Chedraui está capitalizando su presencia minorista en EE. UU., consolidando sobrevivientes operaciones como Smart & Final y fortaleciendo su plataforma logística. Pero si no logra blindar legalmente sus marcas y transformar su modelo digital, corre riesgo de ver mermado el valor de activos clave y quedarse por detrás de competidores omnicanal.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness