Fecha Actualizada
contador de visitas html
EconomíaChristopher Waller se muestra abierto a liderar la Fed si Trump lo solicita

Christopher Waller se muestra abierto a liderar la Fed si Trump lo solicita

El miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de Estados Unidos, Christopher Waller, manifestó su disposición a asumir el cargo de presidente de la Fed en caso de que el expresidente Donald Trump lo designe durante un eventual segundo mandato. Waller, conocido por sus posturas alineadas con una política monetaria pragmática, ha ganado protagonismo en el actual ciclo de debates sobre las tasas de interés y la inflación en EE.UU.

Trayectoria y perfil de Waller

Christopher Waller fue nominado como gobernador de la Fed en 2020 por el expresidente Trump y ha tenido una carrera marcada por su enfoque en mantener la estabilidad de precios sin descuidar el crecimiento económico. Su estilo de comunicación clara y su énfasis en la independencia técnica de la Reserva Federal le han valido un amplio reconocimiento en los mercados financieros.

Analistas señalan que su posible nombramiento como presidente de la Fed representaría una continuidad en la línea de políticas que buscan equilibrar la lucha contra la inflación con una visión de apoyo al empleo y la actividad económica.

El papel de Trump en la selección de la Fed

Donald Trump, quien busca regresar a la presidencia en las elecciones de 2025, ha expresado en varias ocasiones su interés en nombrar funcionarios de la Fed con una visión más expansiva de la política monetaria, enfocada en reducir las tasas de interés para impulsar el crecimiento. En ese contexto, Waller surge como uno de los candidatos con más probabilidades de obtener la confianza del exmandatario debido a su historial y cercanía con el equipo económico republicano.

Reacciones del mercado

La posibilidad de que Waller lidere la Fed ha sido recibida con cautela por los inversionistas, quienes observan con atención los mensajes de la institución sobre el calendario de reducción de tasas. Una eventual presidencia de Waller podría implicar ajustes en el ritmo de normalización monetaria, especialmente si la inflación se mantiene controlada y la economía estadounidense sigue mostrando signos de fortaleza.

Implicaciones para la política monetaria

Si bien Waller ha defendido la independencia de la Fed frente a presiones políticas, su relación con Trump plantea preguntas sobre cómo equilibraría las expectativas de la Casa Blanca con los objetivos de estabilidad macroeconómica. Economistas advierten que el liderazgo de la Fed es clave para mantener la confianza en el sistema financiero, especialmente en momentos de incertidumbre global.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness