Fecha Actualizada
contador de visitas html
EconomíaCNBV impone multas por 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

CNBV impone multas por 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer este martes 15 de julio sanciones por un total de 185.2 millones de pesos contra tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Grupo Financiero Intercam (incluyendo banco y casa de bolsa) y Vector Casa de Bolsa. Las multas corresponden a 52 infracciones cometidas durante junio, principalmente por deficiencias en la prevención del lavado de dinero, omisión de registros y la falta de controles adecuados.

Detalle de sanciones por entidad
CIBanco: recargó 21 infracciones –16 al banco y 5 a su casa de bolsa–, por aproximadamente 66.6 mdp, por fallas en sistemas antilavado, registros incompletos y manejo de grandes sumas de efectivo sin control.

Intercam: concentró la mayor parte de los montos con 26 sanciones (16 al banco y 10 a la casa de bolsa), que suman 92.15 mdp, debido a la falta de sistemas automatizados de alerta y seguimiento de operaciones inusuales.

Vector Casa de Bolsa: recibió seis multas por más de 26.46 mdp, aunque estas se debieron a incumplimientos administrativos vinculados a la Ley de Fondos de Inversión, y no por lavado de dinero.

Contexto internacional y reacciones
Las multas se produjeron tras las alertas emitidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN), que en junio declaró a estas instituciones como una “preocupación principal” por posibles vínculos con operaciones de lavado, incluso relacionadas con precursores del fentanilo. Ante estas acusaciones, el Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Hacienda, y las instituciones financieras involucradas han rechazado cualquier vínculo con actividades ilícitas, y subrayaron que las infracciones reconocidas son de carácter administrativo .

Para evitar un éxodo masivo de recursos, la CNBV ordenó una intervención temporal en las entidades afectadas, lo que ha sido respaldado por la banca local y organismos como la Asociación de Bancos de México, que destacan la solidez del sistema financiero y descartan riesgos sistémicos.

Impacto en el sistema financiero
La divulgación de estas sanciones provocó un clima de incertidumbre: algunas calificadoras, como Fitch y S&P, han rebajado su evaluación de las entidades involucradas, y se confirmó la cancelación de servicios como SPEI y corresponsalías internacionales. Sin embargo, analistas y autoridades sostienen que el problema es específico de estas tres entidades, y que el resto del sector mantiene niveles adecuados de capitalización y cumplimiento .

Medidas próximas y recomendaciones
La CNBV ha indicado que la publicación de las sanciones forma parte de sus prácticas habituales de supervisión, aunque en este caso han derivado en ajustes regulatorios más profundos, incluida la intervención temporal . Hacienda advirtió que, de encontrarse evidencia de actividades ilícitas, se actuará con todo el peso de la ley, aunque hasta ahora no se ha presentado información concreta que respalde las acusaciones del Tesoro de EE.UU.

De cara al futuro, se anticipan mayores esfuerzos hacia la mejora de los controles internos, auditorías adicionales, capacitación en prevención de lavado y una coordinación más estrecha con autoridades internacionales, reforzando los estándares de cumplimiento en todo el sistema.

Las multas de la CNBV por 185.2 millones de pesos evidencian deficiencias en la gestión antilavado de CIBanco, Intercam y Vector, particularmente en registros y alertas automatizadas. Aunque la intervención temporal fue una reacción inmediata para proteger a usuarios, el episodio representa un llamado a reforzar la integridad del sistema financiero mexicano y demostrar transparencia frente a supervisores internacionales. El horizonte está en corregir las fallas administrativas y afianzar la confianza de mercados e inversionistas.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness