Ciudad de México, 16 de septiembre de 2025 – Dormir bien es un factor clave para la salud física y mental, pero millones de personas enfrentan dificultades para conciliar el sueño. El insomnio se ha convertido en un problema común en la vida moderna, exacerbado por el estrés, la exposición a pantallas y los hábitos irregulares. Sin embargo, expertos en bienestar sugieren que establecer un ritual de sueño puede ser la solución para dormir de manera reparadora.
Según especialistas, los rituales previos al descanso ayudan a preparar el cuerpo y la mente para el sueño. Entre las técnicas más efectivas se incluyen:
- Horarios consistentes: acostarse y despertarse a la misma hora todos los días regula el ritmo circadiano.
- Desconexión digital: apagar dispositivos electrónicos al menos 30 minutos antes de dormir reduce la exposición a luz azul, que inhibe la producción de melatonina.
- Ambiente propicio: mantener la habitación oscura, silenciosa y con temperatura fresca favorece un sueño profundo.
- Técnicas de relajación: ejercicios de respiración, meditación o lectura ligera ayudan a disminuir la ansiedad y preparar la mente.
- Evitar estimulantes: reducir el consumo de cafeína, alcohol y comidas pesadas antes de dormir.
Los especialistas también destacan la importancia de la regularidad y la paciencia, ya que los beneficios de un ritual de sueño se observan con el tiempo. “Dormir bien no es un lujo, es una necesidad biológica que impacta directamente en la memoria, el estado de ánimo y la productividad diaria”, afirma la Dra. Claudia Ramírez, experta en neurociencia del sueño.
Implementar estas técnicas no solo mejora la calidad del sueño, sino que también ayuda a reducir el riesgo de problemas de salud relacionados con la falta de descanso, como ansiedad, depresión y enfermedades cardiovasculares.
Establecer un ritual de sueño efectivo es un paso simple, pero poderoso, para combatir el insomnio y garantizar noches reparadoras que potencien la energía y el bienestar durante el día.