Fecha Actualizada
contador de visitas html
EconomíaConstrucción impulsa actividad industrial en mayo con repunte de 0.6 %

Construcción impulsa actividad industrial en mayo con repunte de 0.6 %

la actividad industrial en México registró un avance mensual del 0.6 %, impulsada principalmente por una mejora en el sector de la construcción, revelan cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Este aumento marca el segundo mes consecutivo de crecimiento en este indicador, conocido como el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI).

El subsector de construcción fue el motor principal del crecimiento, con una expansión de 2.8 % respecto al mes anterior. El impulso vino del subsector de obras de edificación, que registró un repunte del 4.9 %, principalmente en proyectos de inversión privada. En contraste, las obras de ingeniería civil, dominadas por inversión pública, retrocedieron 5.7 %.

Otros componentes del sector industrial mostraron tendencias mixtas:

Servicios públicos (electricidad, agua y gas) crecieron 0.4 %.

Manufactura presentó un modesto aumento del 0.1 %.

Minería fue el único renglón en declive, con una caída de 1.1 %

Aunque en términos interanuales la actividad industrial en general cayó un 0.4 %, la mejora en la comparación mensual sugiere un punto de inflexión positivo tras varios meses de contracción. Esto destaca la relevancia del dinamismo en construcción, cuya creciente demanda en edificación refleja la confianza del sector privado.

Este repunte en la construcción coincide con las expectativas del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anticipa un aumento en la obra pública para el segundo semestre de 2025 a través del Plan México. Dicho plan contempla proyectos de infraestructura en transporte, vivienda y energía, todos con potencial para generar mayor demanda en construcción.

No obstante, persisten desafíos relevantes. Pese a la recuperación puntual, la actividad industrial acumulada en los primeros cinco meses del año presenta una caída de 1.4 % interanual, reflejando un estancamiento estructural de la economía.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness