Fecha Actualizada
contador de visitas html
EmpresasDeuda de Pemex con proveedores se dispara, llega a los 430 mil millones.

Deuda de Pemex con proveedores se dispara, llega a los 430 mil millones.

Por: Redacción El Censal | Ciudad de Mexico | 28 de Julio de 2025

En el segundo trimestre de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementó su deuda con proveedores a 430,540 millones de pesos, un aumento del 6.4 % respecto al primer trimestre, cuando registraba 404,407 millones. Este incremento agrava la crisis de liquidez que enfrenta la empresa pública, al mismo tiempo que amenaz a la operación de pequeñas y medianas empresas que dependen de sus pagos.

Durante los primeros seis meses del año, Pemex destinó 230,067 millones de pesos a liquidar adeudos, pero la deuda acumulada sigue representando casi el doble de esa cifra, lo que pone en jaque la continuidad operativa de contratistas de estados como Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtió que varias firmas podrían suspender servicios en julio si no reciben pagos oportunos.

Aunque Pemex afirma haber sido constante en sus pagos, Coparmex ha denunciado irregularidades y corrupción en los procesos de liberación de recursos, algo que complica aún más la crisis para contratistas que dependen exclusivamente de la estatal.

En respuesta a esta presión, la Secretaría de Hacienda anunció la colocación de bonos precapitalizados por entre 7,000 y 10,000 millones de dólares, estructurados mediante un fideicomiso en Luxemburgo. Estos bonos tienen vencimiento en 2030 y buscan inyectar liquidez inmediata, utilizando U.S. Treasuries como colateral. La operación fue coordinada con JP Morgan, Bank of America y Citi.

No obstante, este esfuerzo financiero admite escépticos: Pemex sigue acumulando una deuda total de casi 99 mil millones de dólares, aunque reportó una reducción del 5.7 % respecto al cierre de 2024, gracias a la apreciación del peso mexicano y a un nuevo régimen fiscal diseñado para optimizar sus recursos.

A la par, en 2025 se proyecta una transferencia de aproximadamente 136,000 millones de pesos (6,688 millones de dólares) desde el gobierno federal para atender compromisos financieros y operativos, especialmente la deuda con proveedores y amortizaciones de bonos en plazo corto

En ese contexto, la petrolera reportó una utilidad neta acumulada de 16,187 millones de pesos en el primer semestre, revirtiendo las pérdidas de 268,647 millones del mismo periodo en 2024. Solo en el segundo trimestre, el rendimiento fue de 59,516 millones, apoyado por ajustes fiscales, menores costos financieros y un entorno cambiario favorable.

Pese a estos repuntes, el panorama operativo se mantiene delicado: la producción de hidrocarburos líquidos cayó 8.6 % interanual, y la producción de gas natural retrocedió 3.7 %, mientras solo 26 de los 59 equipos de perforación operan actualmente, reflejo de la falta de recursos y retrasos en inversiones de infraestructura

Las fuentes consultadas coinciden en que la reestructuración parcial no será suficiente si no se impulsa una reforma profunda del modelo financiero y operativo de Pemex. Aunque el Gobierno federal apuesta por mecanismos de emergencia como las emisiones de deuda estructurada, analistas advierten que solo una transformación institucional sostenible garantizará su estabilidad fiscal y operativa a largo plazo

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness