EE. UU. implementará bono reembolsable de hasta 15 000 USD para turistas de países con altos índices de estadías irregulares

0
45

Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 6 de agosto de 2025

El gobierno de EE. UU. lanzará un programa piloto de 12 meses, a partir del 20 de agosto de 2025, que requerirá que algunos visitantes de países con altos índices de estadías irregulares depositen bonos de entre 5 000 y 15 000 USD para recibir visas B‑1 (negocios) o B‑2 (turismo). Si los viajeros cumplen con los términos de su estancia, este monto será reembolsado.

La medida está dirigida inicialmente a ciudadanos de Malawi y Zambia, aunque el gobierno advierte que se podrán añadir más países con base en tasas elevadas de permanencia irregular, deficiencias en procesos de verificación o programas de ciudadanía por inversión.

Los funcionarios consulares tendrán discreción para imponer bonos que podrían fijarse en 5 000, 10 000 o 15 000 USD, considerando factores como el motivo del viaje, solvencia económica y nivel de riesgo. La mayoría de los casos se espera que presenten montos en torno a los 10 000 USD.

Quienes efectúen el viaje deberán ingresar y salir por aeropuertos específicos en EE. UU.—actualmente solo Boston, JFK y Washington Dulles—para garantizar el cumplimiento del trámite de reembolso. Además, solicitar asilo o iniciar un trámite migratorio durante la estancia implicaría perder el derecho al reembolso, incluso si se entra con una visa válida.

Se estima que unas 2 000 solicitudes de visa estarán sujetas a esta medida durante el año piloto. El costo financiero estimado para el gobierno —si el promedio del bono es 10 000 USD— podría rondar los 20 millones de dólares.

Analistas del sector, como Alex Nowrasteh del Cato Institute, advierten que el programa podría “aniquilar la industria turística” al desalentar viajes legales y presionar a países afectados. La industria del turismo compartió inquietudes similares, destacando que esta y otras medidas recientes —como la tarifa de integridad de visa de 250 USD— podrían erosionar la competitividad global de EE. UU.

El programa representa la reactivación de una iniciativa concebida durante el primer mandato de Trump en 2020, la cual nunca llegó a ponerse en vigor debido a los efectos de la pandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí