Monterrey, Nuevo León, 13 de agosto de 2025 – En su décima edición, el Encuentro de Negocios de Expo Pyme 2025 espera generar una derrama económica de 2 250 millones de pesos, de acuerdo con datos proporcionados por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra). El evento se celebrará del 9 al 11 de septiembre en Cintermex.
Para esta edición, ya se ha confirmado la participación de 98 grandes empresas nacionales e internacionales. La meta es alcanzar 100 compañías compradoras, lo que se traduciría en más de 2 750 citas de negocio efectivas, cifra que supone un incremento del 5 % en empresas y del 15 % en citas agendadas respecto a la Expo Pyme 2024.
En 2024, la derrama estimada fue de 2 000 millones de pesos, lo que implica un aumento del 25 % en 2025, motivado por el fuerte interés en la proveeduría local —productos “Hecho en México”— con objetivos de sustituir importaciones y concretar transacciones de mayor alcance.
Entre las empresas compradoras confirmadas para esta edición se encuentran Arca Continental, Autlán, Cemex, Cuprum, Cydsa, DeAcero, Femsa, Finsa, Frisa, GP Vivienda, Heineken, Index Chihuahua, International, Jabil, Mabe, Mattel, Metalsa, Mondelez, Nemak, OXXO y OXXO Gas, Grupo Lamosa, Posadas, Prolec, Grupo Protexa, Qualtia, Safran, Schindler, Sigma, Ternium, Viakable y Vitro, entre otras.
Los principales requerimientos de estas empresas incluyen acero y metal, moldes, químicos, sand blast, textiles, inyección de plástico, consultoría, logística, montacargas y grúas, refrigeración y HVAC, tarimas, tecnología de la información, manufactura de metal (metal fab), pintura, servicios generales, transporte, uniformes, construcción y obra civil, pailería, servicios eléctricos (media y alta tensión), MRO (mantenimiento, reparaciones y operaciones), estampados y maquinados.
Jesús Francisco López Molina, director de Relaciones Institucionales de Caintra, comentó que en ediciones anteriores se manejaba un rango de entre 1 500 y 2 000 requerimientos, lo cual pone en evidencia la importancia de la capacidad de compra de las empresas y la calidad de las oportunidades generadas.
Por su parte, Juan Pablo García Garza, director general de Caintra, recomendó a las empresas proveedoras llegar al evento con propuestas de valor muy claras y precisas, mostrar seguridad en sus productos o servicios, conocer bien a la empresa ancla con la que se van a reunir, y recordar que el tiempo máximo por cita es de 20 minutos.