El Nido del Halcón acumula 228 millones de pesos en sobrecostos y continúa sin fecha de entrega

0
58

Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 7 de agosto 2025

La construcción del Nido del Halcón, el nuevo complejo deportivo universitario proyectado en la zona norte de Xalapa, enfrenta una acumulación de retrasos y costos adicionales que han elevado su presupuesto en al menos 228 millones de pesos por encima de lo previsto.

Licitada originalmente por el Instituto de Espacios Educativos de Veracruz, la obra arrancó con una primera etapa adjudicada por 231.9 millones de pesos. Esta fase fue ejecutada entre 2022 y marzo de 2023. Posteriormente, se sumaron dos contratos más: uno en mayo de 2023 por 496 millones y otro en octubre del mismo año por 230 millones. En conjunto, el presupuesto total asciende a 958 millones, superando por amplio margen la cifra original de 730 millones.

A pesar de los recursos comprometidos, la obra aún no ha sido entregada. El último contrato establecía una fecha de conclusión en marzo de 2025. Actualmente, el proyecto permanece suspendido debido a que el gobierno estatal detuvo los pagos a la empresa contratista, argumentando falta de acreditación sobre la propiedad del terreno.

En paralelo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) ha emitido observaciones por un monto total de 229.6 millones de pesos ejercidos durante el ejercicio fiscal 2023. El informe incluye señalamientos sobre pagos sin comprobación física, documentación contractual incompleta, deficiencias técnicas, incumplimiento de disposiciones laborales y la ausencia de garantías frente a posibles vicios ocultos en la construcción.

Los contratos fueron asignados a la empresa Disur S.A. de C.V., firma que también ha participado en otros proyectos financiados por el Instituto Veracruzano de Infraestructura Física Educativa. De acuerdo con el Sistema de Información Pública de Obra, esta empresa recibió asignaciones por vía directa, bajo el argumento de continuidad de trabajos previos.

Tras asumir el gobierno en diciembre de 2024, la gobernadora Rocío Nahle indicó que los pagos quedaron en pausa hasta que Patrimonio del Estado acreditara legalmente la tenencia del predio. Desde entonces, no se han registrado nuevos avances visibles en el sitio.

El Nido del Halcón, promovido inicialmente como una infraestructura insignia para la Universidad Veracruzana, contempla canchas deportivas, graderíos, instalaciones administrativas y espacios multifuncionales. Su edificación ha sido considerada estratégica para la expansión de la oferta deportiva universitaria en la región capital del estado.

Actualmente, el predio permanece sin actividad constructiva visible, mientras se espera una definición jurídica que permita reactivar el proyecto y clarificar el uso de los recursos ya ejercidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí