Fecha Actualizada
contador de visitas html
EmpresasFEMSA apuesta por Europa mientras ensaya jornada reducida en México

FEMSA apuesta por Europa mientras ensaya jornada reducida en México

Por: Redacción El Censal | Ciudad de Mexico | 28 de Julio 2025

En un momento en que el mercado mexicano comienza a mostrar signos de desaceleración, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) redefine su estrategia corporativa apostando por dos frentes: la internacionalización de OXXO —con una expansión acelerada en Europa— y la reconfiguración de sus esquemas laborales ante una posible reforma constitucional que recortaría la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Este doble movimiento ocurre mientras la compañía reporta un segundo trimestre mixto: en México, su negocio de tiendas de conveniencia muestra síntomas de fatiga, con una baja en las ventas en categorías clave como cerveza y refrescos, mientras que en el extranjero —particularmente en Europa— sus ingresos crecieron un 31.4 %, con una utilidad bruta 25.6 % mayor frente al mismo periodo del año anterior. La consolidación de Valora, su brazo minorista europeo, y su presencia incipiente en Estados Unidos, comienzan a rendir frutos visibles.

Ante este cambio de ritmo interno, FEMSA también ha iniciado un programa piloto de reducción de jornada laboral, adelantándose a una inminente reforma constitucional. El proyecto contempla esquemas de 40 y 45 horas semanales —sin reducción de salario— y actualmente incluye a un grupo de 300 personas empleadas en áreas administrativas. El objetivo es analizar el impacto operativo y social del cambio, y preparar a la organización para un nuevo marco normativo que aún se discute en la Cámara de Diputados.

La empresa ha comunicado que esta medida es parte de su adaptación a un entorno regulatorio que se mueve hacia una jornada más corta, alineada con estándares internacionales. México es uno de los países con las jornadas laborales más largas de América Latina, lo que ha motivado a legisladores, sindicatos y especialistas a impulsar una modificación al artículo 123 de la Constitución. De avanzar, la reforma tendría implicaciones estructurales en empresas de gran escala como FEMSA, que opera más de 23,000 tiendas OXXO solo en México.

En paralelo, la compañía ha canalizado 58,845 millones de pesos en inversión global este año, de los cuales 18,088 millones se destinan a la expansión de OXXO en América Latina y 2,238 millones a Valora en Europa. Coca‑Cola FEMSA, su otra unidad estratégica, absorberá más de 31,600 millones para operaciones y modernización, lo que refleja una visión de crecimiento equilibrado entre conveniencia, bebidas y plataformas digitales como Spin by OXXO.

La estrategia Femsa Forward, vigente desde 2023, implicó la salida ordenada de negocios no estratégicos —como las acciones en Heineken— para enfocar recursos en tres ejes clave: proximidad, digitalización y expansión geográfica. En ese marco, la reducción de la jornada laboral aparece no solo como una obligación futura, sino como una oportunidad para repensar la eficiencia, el bienestar y la cultura organizacional en sus operaciones domésticas.

Así, mientras en México el consumo modera su impulso y el Congreso debate reformas estructurales, en Europa y Estados Unidos el modelo de negocio de OXXO encuentra nuevas avenidas de crecimiento. FEMSA camina en dos sentidos: ajusta su estructura operativa interna y, al mismo tiempo, acelera su presencia global, consolidando un portafolio donde proximidad y adaptabilidad se convierten en ventaja competitiva.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness