Xalapa / Poza Rica, 10 de octubre de 2025.- En una entrevista radiofónica ofrecida este viernes, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó la movilización de recursos y cuerpos de auxilio ante las fuertes lluvias ocasionadas por la vaguada y el sistema tropical identificado como Disturbio/Depresión Tropical 90E. La mandataria informó que las acciones de respuesta se concentran en la zona norte y la Huasteca, donde hay afectaciones generalizadas y activación de protocolos federales y estatales.
Resumen de la situación
Según el balance oficial y reportes regionales, el temporal ha dejado cortes de luz, deslaves, ríos en creciente y colonias inundadas en la zona norte de Veracruz. Álamo y Poza Rica se mantienen como puntos con impacto relevante: Álamo registró inundaciones y despliegue de albergues, mientras que en Poza Rica la creciente del río Cazones provocó desbordamientos que dañaron colonias de zonas bajas.
En respuesta, el Gobierno federal y estatal mantienen activos el Plan DN-III-E, el Plan Marina y el Plan Tajín; además, la Protección Civil (PC), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el DIF estatal brindan apoyo en albergues y atención a familias afectadas.
Qué dijo la gobernadora
La gobernadora Nahle señaló que “se realizan sobrevuelo y recorridos terrestres para priorizar rescates y apertura de corredores humanitarios” y detalló la coordinación con la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y cuerpos estatales para la instalación de refugios y la entrega de apoyos básicos. También pidió a la ciudadanía atender avisos oficiales y evitar zonas de riesgo.
Álamo y la Huasteca: afectaciones y cifras regionales
Reportes locales confirman que Álamo Temapache sufrió inundaciones por desbordamiento de afluentes; autoridades municipales y Protección Civil habilitaron albergues y realizan censos para contabilizar daños en viviendas.
En la región Huasteca, coordinaciones estatales y municipales han reportado afectaciones en 48 municipios y 41 comunidades, con evacuaciones preventivas y cortes de comunicación en localidades bajas.
Poza Rica: creciente del río Cazones y refugios
La creciente del río Cazones provocó inundaciones en colonias como Lázaro Cárdenas, Morelos y zonas bajas de la ciudad. Autoridades municipales de Poza Rica activaron refugios temporales y desplegaron brigadas del DIF y Protección Civil para traslado y atención de familias afectadas. Las autoridades pidieron evitar transitar por zonas ribereñas hasta que bajen los niveles.
Planes y operativos activos
La Sedena y la Guardia Nacional han aplicado el Plan DN-III-E en zonas con afectaciones; la Marina se mantiene coordinada para apoyos logísticos y de navegación en ríos; y la Secretaría de Seguridad Pública estatal opera el Plan Tajín para auxilio vial, desazolve y apoyo a la población.
El Gobierno estatal informó que 10 refugios temporales permanecen abiertos y que el DIF estatal participa con atención alimentaria y asistencia social.
Educación: suspensión de clases
Ante el pronóstico de lluvias significativas y las afectaciones registradas, la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Educación anunciaron la suspensión de clases en 39 municipios del estado como medida preventiva. La suspensión aplica para todos los niveles educativos en las zonas declaradas de riesgo.
Recomendaciones y seguimiento
La gobernadora pidió a la población mantenerse informada por canales oficiales, respetar indicaciones de Protección Civil, evitar cruzar arroyos y ríos crecidos, y utilizar refugios si se les solicita. Las autoridades mantienen monitoreo de ríos y carreteras, y prometieron continuar con el abastecimiento de despensas, colchonetas y atención médica en coordinación con municipios y federación.