Goolsbee (Fed) advierte que bajar más las tasas con inflación al alza podría ser un error

0
19

Washington / Chicago, 28 de septiembre de 2025 — Austan Goolsbee, presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, advirtió que recortes adicionales de las tasas de interés podrían ser contraproducentes mientras la inflación se mantenga por encima del objetivo del 2 %.

La semana pasada, la Fed aplicó un recorte de 0,25 puntos porcentuales al tipo de interés oficial. Aunque las proyecciones internas apuntan a nuevos recortes durante el año, varios funcionarios —incluido Goolsbee— consideran que una relajación demasiado anticipada podría cometer un error de cálculo.

Goolsbee señaló que, aun cuando la inflación ha mostrado señales de repunte, reducir prematuramente las tasas podría socavar los esfuerzos para estabilizar los precios. Además, enfatizó que la política monetaria ya puede considerarse “modestamente restrictiva” o “ligeramente restrictiva”, por lo que un recorte agresivo sería prematuro.

El funcionario explicó que, aunque ve espacio para reducciones cuando los datos macro evolucionen favorablemente, es fundamental que esas disminuciones sean graduales y estar alerta ante riesgos inflacionarios. “Mientras la inflación haya estado por encima del objetivo durante años, creo que debemos tener cuidado de no ser demasiado agresivos de entrada”, afirmó en una entrevista reciente.

Goolsbee también advirtió contra la idea de modificar el objetivo oficial de inflación, señalando que especular con elevarlo sería “una propuesta peligrosa”.

Por otro lado, otros miembros de la Fed han expresado opiniones divergentes. La gobernadora Michelle Bowman, por ejemplo, ha insistido en la necesidad de recortes más inmediatos para mitigar el debilitamiento incipiente del mercado laboral.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha adoptado un tono más mesurado: calificó el nivel actual de tasas como “modestamente restrictivas” y dejó la puerta abierta a posibles recortes futuros, siempre que los signos de debilidad económica pesen más que los riesgos inflacionarios.

El debate interno en la Fed revela la tensión entre dos objetivos centrales: contener el alza de precios y apoyar el empleo. La cautela de Goolsbee sugiere que, para algunos responsables de la política monetaria, el riesgo de permitir que la inflación salte por encima del control podría ser más grave que el de frenar incentivos al crecimiento.

En los próximos meses, el mercado estará atento a los datos de inflación, las cifras de empleo y las declaraciones de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Si bien muchos esperan dos recortes antes de que termine el año, la ruta para alcanzarlos parece condicionada a una desaceleración sostenida de los precios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí