La agroindustria azucarera mexicana enfrenta pérdidas por 26 mil millones de pesos y pide rescate integral

0
75

Por: Redacción El Censal | 10 de agosto de 2025

Ciudad de México — La agroindustria azucarera mexicana atraviesa una de las crisis más graves de su historia, que la presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Claudia Fernández González, ha calificado como una “tormenta perfecta”.

El sector, que reúne a 47 ingenios en 15 estados y genera alrededor de medio millón de empleos, prevé pérdidas de 26 mil millones de pesos para el ciclo 2024–2025. Entre las causas, Fernández señaló el aumento del contrabando, la importación masiva de jarabe de maíz con fructosa, las campañas negativas contra el consumo de azúcar y la operación de ingenios irregulares, factores que han saturado el mercado mientras la demanda interna continúa disminuyendo.

La líder empresarial advirtió que la solución no pasa por subsidios, sino por un rescate integral que contemple cambios estructurales, entre ellos: el combate frontal al contrabando, la regulación estricta de ingenios clandestinos, campañas informativas responsables y una negociación firme con Estados Unidos para proteger las cuotas de exportación del endulzante.

Analistas señalan que, de no aplicarse medidas inmediatas, el deterioro del sector podría afectar gravemente la economía de regiones productoras clave como Veracruz, Jalisco y Oaxaca, con impacto en cadenas productivas agrícolas y de transporte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí