Fecha Actualizada
contador de visitas html
PolíticaMás países respaldan a Palestina: Declaración de Nueva York impulsa la solución de dos Estados

Más países respaldan a Palestina: Declaración de Nueva York impulsa la solución de dos Estados

Por: Redacción El Censal | Ciudad de México | 31 de julio de 2025

La iniciativa de una solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina resurgió con fuerza esta semana, tras una conferencia internacional en la sede de la ONU en Nueva York —copresidida por Francia y Arabia Saudita— que desembocó en la llamada “Declaración de Nueva York”. El texto fue respaldado por al menos 17 países, incluidos México, Brasil, España, Reino Unido, Canadá, Turquía, Egipto y Qatar.

Claves de la Declaración de Nueva York

El documento plantea un plan detallado, con plazos y medidas concretas, para avanzar hacia una Palestina independiente y desmilitarizada, bajo la autoridad de la Autoridad Palestina, y la transferencia progresiva de control dentro de Gaza. También propone el despliegue de una misión internacional de estabilización temporal y obliga a Hamás a entregar sus armas.

Rechazo de Israel y Estados Unidos

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu rechazó enfáticamente tanto la conferencia como la visión de un Estado palestino, contrariando posiciones internacionales. Estados Unidos anunció que no asistió al evento, calificándolo de “improductivo y fuera de tiempo”.

El llamamiento del Secretario General de la ONU

El pasado 28 de julio, Antonio Guterres instó a que el texto no se convierta en un mero ejercicio de retórica, sino en “un punto de inflexión decisivo hacia un progreso irreversible” para terminar la ocupación y concretar una solución viable de dos Estados.

Reconocimientos estatales en transición

Canadá anunció su intención de reconocer al Estado de Palestina en septiembre, condicional al cumplimiento de reformas internas por parte de la Autoridad Palestina, incluyendo elecciones en 2026 y la exclusión de Hamás del nuevo Ejecutivo. Francia y Reino Unido hicieron compromisos similares en días recientes.

Costa humanitaria y retroceso diplomático

El conflicto, que ya acumula más de 60,000 muertes en Gaza, y una crisis alimentaria severa, ha motivado una convocatoria internacional urgente. Organizaciones como la ONU y países firmantes condenan el uso del hambre como arma de guerra y exigen el levantamiento inmediato del bloqueo humanitario.

Obstáculos geográficos y políticos

La expansión de asentamientos en Cisjordania y las declaraciones de líderes israelíes sobre anexión dificultan la delimitación de fronteras para un futuro Estado palestino. La Autoridad Palestina mantiene autonomía limitada y enfrenta barreras legales para avanzar hacia una solución estable.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness