.Meta proporcionará “ojos” de realidad aumentada en soldados

0
18

Meta no se limita a las redes sociales: la compañía fundada por Mark Zuckerberg ha firmado un acuerdo con Anduril Industries para desarrollar gafas de realidad aumentada y virtual destinadas al Ejército de Estados Unidos. Este proyecto, denominado EagleEye, busca dotar a los soldados de “percepción mejorada” en el campo de batalla, permitiéndoles controlar de manera intuitiva los dispositivos desplegados durante sus operaciones.

Según palabras de Mark Zuckerberg, «Meta ha dedicado la última década al desarrollo de IA y Realidad Aumentada para hacer posible la plataforma informática del futuro. Nos enorgullece colaborar con Anduril para llevar estas tecnologías a los militares estadounidenses que protegen nuestros intereses tanto en el país como en el extranjero»

Por su parte, Andrew Bosworth, director de Tecnología de Meta, afirmó que «el mundo está entrando en una nueva era informática que brindará a las personas acceso a inteligencia ilimitada y ampliará sus sentidos y percepción de maneras nunca antes posibles. Nuestra seguridad nacional se beneficia enormemente de que la industria estadounidense dé vida a estas tecnologías»

En el acuerdo, Meta será responsable de diseñar y fabricar los visores y dispositivos de realidad virtual y aumentada, así como de aportar sus capacidades de inteligencia artificial para procesar información en tiempo real. Anduril, por su parte, se encargará de adaptar estos equipos al entorno militar y de su integración con Lattice, la plataforma de comando y control de la empresa, que recopila y analiza datos provenientes de drones, sensores, cámaras y radares para ofrecer una visión unificada del escenario táctico

Este esfuerzo no surge de la nada: desde noviembre de 2024, Meta ya permite el uso de Llama, su IA propietaria, a agencias gubernamentales y contratistas de defensa en Estados Unidos. Ahora, con la colaboración en EagleEye, la empresa aspira a competir por el contrato que modernizará el sistema IVAS (Integrated Visual Augmentation System). IVAS, originalmente liderado por Microsoft, pretende proyectar datos tácticos directamente en el campo de visión del soldado; sin embargo, el Ejército transfirió recientemente el contrato a Anduril, que ahora lidera su evolución para ofrecer una versión mejorada

La alianza entre Meta y Anduril busca revolucionar las capacidades de los soldados norteamericanos, integrando tecnologías de punta en IA y realidad aumentada bajo el paraguas de EagleEye. El resultado esperado es un salto cualitativo en la forma en que se procesa y se presenta la información en el campo de batalla, con datos tácticos al alcance de la vista de los combatientes, lo que podría marcar el inicio de una nueva era en la guerra digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí