EE. UU.: México “no está cumpliendo” en energía, telecomunicaciones y agro dentro del T-MEC, dice representante comercial

0
29

Nueva York, 3 de octubre de 2025. — El representante comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, señaló que México no ha cumplido plenamente con los compromisos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en sectores clave como energía, telecomunicaciones y agricultura.

Durante su participación en el Economic Club of New York, Greer sostuvo que “no tiene sentido extender el tratado cuando los mexicanos ni siquiera lo están cumpliendo en partes importantes del mismo”. Agregó que el gobierno estadounidense mantiene conversaciones con autoridades mexicanas para evaluar los avances y determinar los próximos pasos antes de las revisiones del acuerdo comercial.

Sectores señalados

El funcionario mencionó tres áreas específicas donde, según Estados Unidos, existen incumplimientos o rezagos:

  • Energía: por políticas que podrían favorecer a empresas estatales frente a la inversión privada.

  • Telecomunicaciones: por posibles barreras regulatorias y de competencia.

  • Agricultura: por restricciones y requisitos sanitarios que afectarían el comercio bilateral.

Greer destacó que, aunque las conversaciones se desarrollan de manera diplomática, algunos temas podrían escalar al plano trilateral dentro del T-MEC si no se logran acuerdos bilaterales.

Contexto del tratado y posición estadounidense

El T-MEC, en vigor desde 2020, contempla mecanismos de revisión y sanción en caso de incumplimiento por cualquiera de los tres países miembros. Según Greer, la posición de Washington no es únicamente mantener el libre comercio, sino garantizar que los acuerdos sean “justos” y beneficien por igual a los trabajadores y las industrias nacionales.

El representante comercial también hizo referencia al papel de la manufactura norteamericana, subrayando la necesidad de fortalecer la relocalización industrial (reshoring) y reducir la dependencia de Asia en cadenas de suministro estratégicas.

Respecto a China, Greer señaló que las negociaciones recientes entre ambos países se han tornado más políticas y estratégicas, alejándose del enfoque exclusivamente comercial que predominó en décadas anteriores.

Próximos pasos

De acuerdo con sus declaraciones, el gobierno estadounidense prevé revisar el estado de cumplimiento del T-MEC en las próximas semanas, como parte de los procesos previos a la evaluación del tratado programada para 2026. La postura final dependerá del avance en los sectores señalados y de las respuestas del gobierno mexicano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí