México podría recibir más de 3,000 millones de dólares gracias al Mundial de Fútbol 2026

0
4

Ciudad de México, 16 de agosto de 2025 — El Mundial de Fútbol 2026 representa una gran oportunidad económica para México: un estudio de la firma consultora KPMG proyecta que el país podría recibir una derrama superior a los 3,000 millones de dólares, impulsada por el arribo estimado de más de 5 millones de turistas durante la justa deportiva.

Sectores con mayor dinamismo

La llegada masiva de visitantes beneficiará principalmente:

  • Hospitalidad y restauración, donde se espera una fuerte demanda en hoteles, restaurantes y comercios locales.

  • Consumo de productos nacionales, al elevarse las compras en tiendas, mercados y servicios regionales.

  • Tecnologías y soluciones inteligentes, necesarias para la organización del evento, como sistemas de seguridad, registros y movilidad.

Además, se anticipan mejoras en infraestructura y transporte en las ciudades sede —Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara—, para cumplir los estándares establecidos por la FIFA.

Impacto económico complementario

El Foro Económico Mundial (GBM) aporta otro dato relevante: los 13 partidos que se disputarán en México podrían generar un impacto económico cercano a los 1,000 millones de dólares, además de propiciar la creación de unos 24,000 empleos directos, que incluirían desde personal operativo hasta tripulación de vuelos adicionales.

Preparativos institucionales

En Ciudad de México se instaló formalmente un Subcomité de Turismo con el objetivo de coordinar esfuerzos entre autoridades, el sector privado y organismos internacionales para maximizar los beneficios del Mundial. El órgano impulsa acciones de promoción turística y logística que abarcan desde campañas de imagen hasta mejoras en servicios urbanos.

Desafíos en camino

Sin embargo, no todo es optimismo. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que la inversión federal en infraestructura —excluyendo proyectos de Pemex— cayó un 33.5 % en el primer trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior, lo que podría comprometer la preparación logística para el evento.

Conclusión y perspectivas

El Mundial 2026 llega a México como una de las apuestas más ambiciosas en materia turística y económica. Con impactos esperados que superan los 3,000 millones de dólares, este evento podría convertirse en uno de los motores de crecimiento más relevantes del año, siempre que se atiendan los cuellos de botella logísticos y se potencie la coordinación multisectorial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí