Xalapa, Ver., 6 de octubre de 2025. — El gobierno del estado de Veracruz anunció que todas las motocicletas que circulen en la entidad deberán portar placas vigentes antes del 1 de enero de 2026, como parte del Decreto de Ordenamiento Vehicular para Motocicletas publicado el 20 de junio.
¿Qué establece el decreto?
Las personas físicas o morales tendrán 15 días hábiles después de adquirir una motocicleta —nueva o usada— para realizar el trámite de alta y obtención de placas. En ese lapso se otorgará un permiso provisional, sin posibilidad de prórrogas ni permisos adicionales.
Para quienes ya realizaron el reemplacamiento en fechas anteriores, el costo será cero. Para quienes no lo han hecho aún, el costo será de 980 pesos, muy por debajo de los 1,440 pesos que se pagaban antes del decreto.
Se plantea que, desde noviembre de 2025, el trámite pueda iniciarse en línea, con entrega de placas en oficinas. Y a partir de enero de 2026, el proceso podría realizarse totalmente digital, con envío directo al domicilio del contribuyente.
También se ampliarán los horarios de atención en 21 oficinas estatales de Hacienda, de 08:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, y de 09:00 a 12:00 horas los sábados.
Asimismo, se eliminará el uso de cartas poder y de gestores: los trámites deberán hacerse directamente por los propietarios de las motocicletas, con el fin de garantizar mayor transparencia y eficiencia administrativa.
Otros detalles y consideraciones
El costo del reemplacamiento podría aumentar a 1,440 pesos a partir del 1 de enero de 2026 si no se realiza el trámite antes de esa fecha.
El nuevo programa de placas incluirá características de seguridad, como un chip, para mejorar la trazabilidad vehicular y reforzar el control sobre las unidades.
El objetivo del gobierno estatal es modernizar el padrón vehicular, garantizar el orden y evitar que circulen motocicletas sin registro o con placas caducas.