Municipalización de servicios en la Ciudad Industrial Bruno Pagliai

0
49

Veracruz, 4 de septiembre de 2025 – El Secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, anunció que se gestionará con la próxima administración municipal, encabezada por Rosa María Espejo, la municipalización de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai. Esta medida nace ante el deterioro visible y creciente en la infraestructura del parque, cuya gestión actual —a través del Fideicomiso Fondo del Futuro— ha sido objeto de críticas por falta de transparencia y eficiencia.

Actualmente, este complejo industrial es administrado por un fideicomiso estatal: todas las empresas pagan cuotas al Ayuntamiento, pero este no está cumpliendo con su parte en mantenimiento. Ante esta situación, se busca trasladar la gestión directa a la comuna, para ordenar el complejo y mejorar los servicios.

¿Qué implica la municipalización?

El Ayuntamiento pasaría a recaudar directamente las cuotas de las empresas del parque industrial.

 

Se espera mayor control sobre el uso de estos recursos, orientación clara hacia el mantenimiento y mejoramiento de infraestructura, y una administración más eficiente y cercana a los beneficiarios

.
Una oportunidad para reactivar el parque industrial

Este esquema abre la posibilidad de impulsar proyectos de infraestructura, atraer nuevas inversiones y recuperar la confianza de los empresarios.

 

También permitirá fortalecer los servicios básicos, lo que se traducirá en un parque industrial más competitivo y atractivo para la instalación de nuevas compañías.

 

¿Cuál es el siguiente paso?

Se solicitará a Rosa María Espejo que, como futura presidenta municipal, asuma formalmente la titularidad y gestión del parque industrial.

 

El Ayuntamiento deberá establecer nuevos mecanismos de recaudación directa y definir con claridad cómo se invertirán esas cuotas.

 

En paralelo, surge el potencial de una auditoría profunda y, eventualmente, de rendición de cuentas clara, para restaurar la confianza de los industriales y facilitar inversiones —incluyendo posibles nuevas industrias automotrices o plantas descafeinadoras— a pesar del estado actual de la infraestructura.

 

Esta municipalización representa un intento por encaminar la Ciudad Industrial Bruno Pagliai hacia una administración más eficiente, transparente y alineada con las necesidades de sus usuarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí