Orden financiero permite ahorros para incrementar salarios en Veracruz: Nahle

0
15

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que la administración estatal ha logrado generar ahorros sustanciales gracias al orden financiero, lo cual ha permitido aumentar salarios sin endeudamiento ni recortes sociales.

Durante una rueda de prensa, Nahle destacó que el nuevo modelo de gestión implementado desde el inicio de su mandato se basa en un uso eficiente del gasto público, priorizando el pago puntual de nómina, sanear pasivos heredados y canalizar recursos hacia sectores clave, como seguridad y educación.

“El dinero, cuando se administra bien, da. Y eso nos ha permitido hoy pensar en aumentos salariales para policías, maestras, trabajadores de base y sectores esenciales”, expresó la mandataria.

Disciplina presupuestal como eje de gobierno

Nahle explicó que su gobierno ha prescindido de prácticas anteriores como el uso de deuda para gasto corriente, apostando por una disciplina presupuestaria enfocada en resultados. Como parte de esta estrategia, se ha concentrado la nómina estatal en una sola base de datos para mejorar la transparencia y reducir duplicidades.

Además, se han eliminado gastos innecesarios, como viajes sin justificación o alquileres superfluos, lo que ha permitido redirigir recursos a incrementos salariales sin afectar obras ni programas sociales.

Impacto en salarios y finanzas públicas

El gobierno estatal anunció que parte de los ahorros generados se destinarán al ajuste salarial de cuerpos policiacos, personal educativo y empleados estatales. Estos aumentos se darán de forma escalonada y conforme a las condiciones presupuestarias, indicó Nahle.

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) confirmó que estos ajustes se realizan sin contratar nueva deuda ni comprometer los ingresos proyectados para el ejercicio fiscal 2026.

Modelo financiero replicable

Expertos consultados por El Censal señalan que el modelo de control financiero aplicado en Veracruz podría convertirse en referencia nacional si se mantiene la estabilidad macroeconómica y se garantiza la rendición de cuentas.

Por ahora, la administración estatal asegura que la combinación de austeridad operativa y redistribución eficiente permite atender las necesidades sociales más apremiantes sin deteriorar las finanzas públicas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí