Protección Civil refuerza acciones ante lluvias en Veracruz: entrevista con Laura Velázquez en Poza Rica

0
12

Poza Rica, Veracruz; 11 de octubre de 2025.- En medio del complejo panorama que han dejado las fuertes precipitaciones en el norte del estado de Veracruz, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ofreció una entrevista en la que detalló las acciones que el gobierno federal y autoridades estatales y municipales han desplegado para contener daños, apoyar a la población afectada y restablecer servicios básicos.

Vigilancia e infraestructura crítica en alerta

Velázquez Alzúa señaló que se ha establecido vigilancia permanente en ríos y presas, pues las lluvias continuas representan riesgo de desbordamientos. Indicó que la entidad con la mayor afectación reportada es el municipio de Álamo, donde por prevención se suspendió temporalmente el servicio de energía eléctrica en algunas zonas para evitar riesgos a la población.

Respecto a las vialidades, confirmó que todos los tramos federales están abiertos al tránsito. En el caso de los tramos estatales, precisó que 17 presentan daños menores, principalmente por obstrucciones y derrumbes leves, pero la limpieza y remoción de escombros están en marcha para restablecer la circulación en su totalidad.

Apoyo humano, salud y albergues en acción

La coordinadora informó que más de 1,500 servidores públicos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil se encuentran en labores de auxilio, limpieza y rescate en las zonas afectadas. Asimismo, se han instalado 19 consultorios móviles para atención médica en campo y se habilitaron albergues con comida caliente para quienes han tenido que salir de sus viviendas.

En materia de salud, Velázquez Alzúa adelantó que se iniciará la vacunación en comunidades afectadas, priorizando esquemas pendientes o refuerzos para población vulnerable ante condiciones de insalubridad derivadas de las inundaciones.

Seguridad y continuidad escolar

Para prevenir actos delictivos en medio de la contingencia, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reforzaron la vigilancia en los distritos más afectados, con el objetivo de evitar rapiña y saqueos.

Sobre el tema educativo, la funcionaria indicó que la gobernadora de Veracruz definirá si habrá suspensión de clases en los municipios inundados, una vez que se evalúen los daños a la infraestructura escolar y las condiciones climáticas.

Contexto nacional e impacto

El panorama que atraviesa Veracruz forma parte de una emergencia climática que ha afectado a varias entidades del país. En Poza Rica, las inundaciones han sido severas debido al desbordamiento del río Cazones, mientras que autoridades federales y estatales han desplegado brigadas para apoyar a miles de familias damnificadas.

En todo el territorio nacional, las lluvias de los últimos días han dejado más de 30 personas fallecidas y cientos de viviendas dañadas en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo y Oaxaca. La gobernadora Rocío Nahle informó que en territorio veracruzano se reportan más de 200 viviendas afectadas y localidades incomunicadas, además de pérdidas materiales considerables.

Declaraciones de la coordinadora

“La prioridad es proteger vidas primero, luego restablecer servicios esenciales y recuperar la normalidad con la participación de todas las instituciones”, expresó Laura Velázquez Alzúa. Subrayó que el operativo de emergencia se mantiene activo y que los apoyos “llegarán donde más se necesiten”.

La funcionaria reconoció los retos logísticos que implica coordinar esfuerzos en zonas con infraestructura dañada, pero aseguró que la respuesta del gobierno federal continuará “hasta lograr el restablecimiento completo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí