Xalapa, Veracruz, 16 de agosto de 2025 — Integrantes de la Coalición de Activistas por los Derechos Animales del Estado de Veracruz (CADAV) solicitaron al Congreso local que dictamine la iniciativa presentada por la diputada Nallely Mendoza Camarillo (PVEM) en abril, que propone reformar la Constitución estatal para reconocer a los animales como seres sintientes y sujetos de especial protección.
La vocera de CADAV, Lourdes Jiménez, señaló que aunque ya existen leyes de bienestar animal en la entidad, “nos estamos quedando atrás”, al no otorgar una protección constitucional que garantice acceso real a la justicia y evite la violencia sistemática contra los animales.
Desde abril, la iniciativa aguarda turno en las comisiones del Congreso veracruzano. Activistas cuestionan la lentitud del proceso y advierten que sin el reconocimiento formal de la sintiencia animal, los maltratos continúan siendo tratados como delitos menores, dificultando la efectividad de las denuncias.
Como medida de visibilización, se impulsó en redes sociales la campaña titulada “Ser sintiente y necesita una especial protección”, invitando a la ciudadanía a compartir fotografías de sus mascotas acompañadas de dicha leyenda, como forma de sensibilizar y presionar políticamente al Legislativo local.
En paralelo, otros medios locales reportaron que la exigencia se ha extendido simultáneamente a diversos municipios veracruzanos, entre ellos Poza Rica, Tierra Blanca, Misantla, Huatusco, Xalapa, Río Blanco, Orizaba, Papantla, Veracruz capital y Córdoba.
El contexto nacional muestra que algunos estados ya han reforzado su legislación sobre bienestar animal con sanciones más severas por crueldad, pero persiste una disparidad legal entre entidades, lo que marca la relevancia de que Veracruz avance en su marco normativo.
CADAV insiste en que una reforma constitucional es un paso fundamental para consolidar un Estado que reconozca la capacidad de sentir de los animales como base para su protección efectiva y equitativa.