25 de Abril de 2025 - 9:30

Reinventando SEFIPLAN ; Restructuración administrativa

Por Redacción de EL CENSAL

Mediante un decreto emitido por la gobernadora Rocío Nahle García y publicado en la Gaceta Oficial del Estado, se anunció la reestructuración de diversas áreas administrativas dentro de la Secretaría de Finanzas.

Sobresalen modificaciones en la Oficina de Apoyo al Secretario, la Secretaría Técnica, así como en las Subsecretarías de Finanzas y Administración, Ingresos, Planeación y Egresos.

Se lleva a cabo una reestructuración en el Área de Apoyo del C. Secretario, la cual queda bajo la supervisión directa de la persona titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Como parte de este cambio, asume las funciones previamente asignadas a la Subdirección de Seguimiento de Auditorías, anteriormente integrada a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental de la Subsecretaría de Egresos.

Asimismo, la Unidad de Transparencia cambia su nombre y atribuciones, convirtiéndose en la Unidad de Inteligencia de Mercados y Cumplimiento. Esta nueva unidad también quedará adscrita directamente a la titularidad de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Se modifica la estructura de la Subsecretaría de Finanzas y Administración,

cambiando su denominación para quedar de la siguiente manera:

Subsecretaría de Administración.

Se especifica que la Tesorería, adscrita a la Subsecretaría de Finanzas y Administración, cambia

su denominación para transformarse en la Tesorería del Estado y pasa a formar parte de la

Subsecretaría de Egresos.

Se especifica que, se reestructura la Dirección General de Administración, en donde la

Subdirección de Contrataciones Gubernamentales, Administración de Riesgos y Activos cambia

su denominación para quedar de la siguiente manera:

Dirección General de Contrataciones Gubernamentales

Se especifica que la Subsecretaría de Administración, se integrará por cinco Direcciones

Generales:

a. Dirección General de Administración

b. Dirección General de Contrataciones Gubernamentales

c. Dirección General de Innovación Tecnológica

d. Dirección General de Fideicomisos y Desincorporación de Activos

e. Dirección General del Patrimonio del Estado

Se reestructuran la Subsecretaría de Ingresos y la Subsecretaría de Planeación, para

quedar de la siguiente manera:

Subsecretaría de Ingresos y Planeación

Se específica que, se reestructuran la Dirección General de Recaudación y la Dirección General

de Vinculación y Coordinación Hacendaria, ambas adscritas a la Subsecretaría de Ingresos, para

transformarse en la:

Dirección General de Recaudación y Vinculación Hacendaria Se específica que, se reestructuran la Dirección General del Sistema Estatal de Planeación y la

Dirección General de Planeación y Evaluación, ambas adscritas a la Subsecretaría de Planeación,

ahora forman parte de la Subsecretaría de Ingresos y Planeación, para quedar de la siguiente

manera:

භ Dirección General de Planeación y Evaluación

භ Dirección General de Planeación Estratégica Financiera

Se específica que, la Subsecretaría de Ingresos y Planeación, se integrará por cuatro Direcciones

Generales:

a. Dirección General de Recaudación y Vinculación Hacendaria;

b. Dirección General de Fiscalización;

c. Dirección General de Planeación y Evaluación; y

d. Dirección General de Planeación Estratégica Financiera.

Se modifica la estructura de la Subsecretaría de Egresos, misma que se integrará por

cuatro Direcciones Generales:

a. Dirección General de Contabilidad Gubernamental

b. Dirección General de Programación y Presupuesto

c. Dirección General de Inversión Pública

d. Tesorería Se especifica que, la Subdirección de Seguimiento de Auditorías transfiere sus funciones a la

Secretaría Técnica, Unidad Administrativa que forma parte del Área de Apoyo del C. Secretario.

La Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de

Ignacio de la Llave asignará a las áreas administrativas señaladas en este Decreto el personal

necesario, así como los recursos materiales y financieros requeridos para su eficaz y eficiente

funcionamiento.