Xalapa, Veracruz – 10 de octubre de 2025. — Veracruz enfrenta una emergencia severa por las intensas lluvias que han provocado inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos en la zona norte del estado. Ante la magnitud de los daños, el gobierno estatal ha movilizado todos sus recursos humanos y materiales para atender la contingencia, mientras se confirma el fallecimiento de un elemento policial durante tareas de rescate en Poza Rica.
Movilización total ante la contingencia
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que la gobernadora Rocío Nahle García y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se encuentran en las regiones más afectadas para supervisar las labores de apoyo y auxilio a la población.
El operativo estatal incluye maquinaria pesada, lanchas, helicópteros y equipos de rescate especializados. Además, se establecieron puentes aéreos para evacuar a personas atrapadas en comunidades aisladas, y se habilitaron refugios temporales con apoyo del DIF estatal.
Ahued afirmó que “no habrá mezquindad en el uso de recursos” para atender las afectaciones y garantizar la seguridad de las familias damnificadas.
Municipios afectados y víctimas
Las lluvias han golpeado especialmente a municipios como Poza Rica, Álamo, Coatzintla, Gutiérrez Zamora y Tantoyuca. En Poza Rica, el desbordamiento del río Cazones inundó colonias completas, dejando a cientos de familias sin hogar.
De acuerdo con reportes oficiales, al menos 38 municipios han sufrido daños, y en Álamo se estima que más de 5,000 viviendas resultaron inundadas. Los albergues activos atienden a más de 500 personas desplazadas.
Durante las labores de rescate, un policía estatal perdió la vida al intentar evacuar a pobladores en la zona norte, confirmó el secretario de Gobierno.
Riesgos persistentes y pronóstico del clima
Protección Civil estatal advirtió que las lluvias continuarán en las próximas horas, con especial intensidad en el norte y centro del estado. Se mantiene la alerta por posibles deslaves, crecidas de ríos y afectaciones a caminos rurales.
Como medida preventiva, varios municipios han suspendido clases y reforzado la vigilancia en zonas ribereñas y serranas.
Contexto nacional
La emergencia en Veracruz forma parte de un panorama climático adverso a nivel nacional. Durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias extremas en 31 entidades del país, con reportes de inundaciones, daños materiales y al menos dos decesos confirmados en diferentes regiones.
Estas condiciones meteorológicas derivan del paso de sistemas de baja presión y los remanentes del huracán Priscilla, que se degradó a tormenta tropical pero continúa generando lluvias intensas en buena parte del territorio mexicano.
Veracruz atraviesa una de sus peores contingencias de los últimos años. Con miles de personas afectadas, viviendas dañadas y pérdidas humanas, el gobierno estatal y federal han desplegado toda su capacidad operativa para mitigar los efectos del temporal.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada, seguir las indicaciones de Protección Civil y evitar desplazamientos en zonas de riesgo mientras continúan las lluvias.