La Secretaría de Marina informó que el Gobierno de México destinará una inversión de 10 mil millones de pesos para obras estratégicas en el Puerto de Veracruz, como parte de un esfuerzo por consolidar su papel como eje logístico y comercial del país. Esta inversión tiene como objetivo modernizar la infraestructura portuaria, facilitar el comercio exterior y reforzar las capacidades operativas tanto en carga como en seguridad marítima.
El anuncio fue hecho durante una visita de autoridades federales a la entidad, en la que se detalló que los recursos se aplicarán a la expansión de terminales, mejoramiento de vialidades internas, instalación de sistemas tecnológicos de vigilancia y nuevas áreas de operación logística. Esta acción se enmarca en la política federal de fortalecer la presencia del Estado en las costas nacionales y promover el crecimiento económico regional.
Además del beneficio comercial, se prevé un impacto positivo en el empleo y la atracción de inversiones privadas asociadas al comercio marítimo. Las obras, que se ejecutarán de manera progresiva, contribuirán también a mejorar la conectividad con otros polos logísticos del país, como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Con esta inversión, el Puerto de Veracruz se posiciona como uno de los proyectos prioritarios para la administración federal en materia de desarrollo portuario, buscando aumentar su competitividad y adaptarse a las exigencias del comercio internacional.