Sefiplan rechaza depósito de 22 mdp por sentencias municipales y señala que son juicios en trámite

0
17

Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 7 de octubre 2025

Sefiplan rechaza depósito de 22 mdp por sentencias municipales y señala que son juicios en trámite

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Miguel Santiago Reyes Hernández, negó que su dependencia haya recibido un depósito de 22 millones de pesos por concepto de sentencias ganadas por ayuntamientos, como se ha insinuado en versiones periodísticas.

Según Reyes Hernández, dichos recursos corresponden únicamente a un informe preliminar del ORFIS (Órgano de Fiscalización Superior), que señala una posibilidad de recuperación. Pero hasta el momento, no han sido depositados en las cuentas de Sefiplan.

“Lo que tenemos son juicios, a favor o en contra, y hay una Procuraduría Fiscal que le da seguimiento y analiza la situación … no tenemos ningún depósito.”

Juicios de largo plazo y coordinación con ORFIS

Reyes Hernández insistió en que los procesos legales relacionados con recuperación de recursos pueden prolongarse entre 10 y 15 años. Para dar seguimiento a estas cuestiones, la Sefiplan trabajará conjuntamente con el ORFIS para esclarecer a qué se refiere el monto señalado y si efectivamente corresponde a sentencias firmes o a estimaciones preliminares.

El funcionario atribuyó la confusión al hecho de que el ORFIS, encabezado por Delia González Cobos, notificó la existencia potencial de esos 22 millones para su recuperación, pero no como un hecho efectivo depositado.

Implicaciones y contexto político

El reclamo de los ayuntamientos por sentencias ganadas por daño patrimonial y la expectativa de que la Sefiplan recupere esos recursos reflejan las tensiones entre municipios y el gobierno estatal en Veracruz. En ese escenario, la precisión contable y la transparencia en el manejo de dichos juicios adquieren especial relevancia.

En los próximos días se espera que la colaboración entre Sefiplan, ORFIS y la Procuraduría Fiscal arroje mayor claridad sobre:

  • si los montos demandados ya cuentan con sentencia firme,

  • su calendario de recuperación,

  • y el mecanismo mediante el cual, en su caso, se reintegrarían esos recursos al erario estatal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí