SEV y Sefiplan acuerdan supervisión de plazas y control de recursos en institutos tecnológicos de Veracruz

0
16

 Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 06 de Agosto 2025

 

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) alcanzaron este 5 de agosto un convenio con sindicatos de los 21 institutos tecnológicos públicos del estado, enfocado en la optimización del uso de plazas, carga académica y control del gasto operativo según información oficial.

El encuentro tuvo lugar en Palacio de Gobierno y fue presidido por la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, y el titular de Sefiplan, Miguel Santiago Reyes Hernández, con la participación de líderes sindicales y autoridades de política regional

Cinco compromisos en mesa de trabajo

Las partes acordaron avanzar en cinco áreas clave:

  • Revisión de prestaciones colectivas, incluyendo el Seguro de Vida e Invalidez que establece el contrato colectivo.
  • Supervisión de perfiles docentes y cargas académicas, con el objetivo de verificar que el personal cumpla funciones efectivas en aula y no haya registros de plazas sin actividad (“aviadores”).
  • Garantía del seguro citado en contratos colectivos, validar su cobertura plena para el personal sindicalizado.
  • Actualización administrativa en procesos de contratación y pago al personal.
  • Transparencia y seguimiento institucional, mediante acuerdos para generar reportes y evaluaciones periódicas.

Contexto de la protesta previa

La reunión siguió a manifestaciones realizadas por trabajadores adscritos a la Federación Única de Sindicatos de Educación Tecnológica de Veracruz (FESTEV), quienes tomaron las instalaciones de Sefiplan para exigir la dispersión de fondos atrasados y pagos pendientes por hasta siete meses, afectando a más de 2 000 empleados.

Según los sindicatos, la falta de recursos ha incidido en el pago de nóminas, servicios básicos —como agua, luz e internet— y actos académicos como expedición de títulos o viáticos para comisiones sindicales.

Datos adicionales del sistema y presupuesto

El sistema educativo tecnológico estatal abarca 21 institutos tecnológicos, tres universidades tecnológicas y una politécnica, con una base laboral total superior a dos mil personas entre personal docente, administrativo y de intendencia. Hasta ahora, no se ha hecho público el monto presupuestal involucrado ni la fecha programada para liquidar los adeudos contractuales.

Pendientes a aclarar

  • Se carece de un cronograma público de pago y el monto total de la deuda sindical.
  • No se han difundido indicadores financieros o académicos que permitan medir el impacto esperado tras la reforma de plazas y carga docente.
  • Asimismo, no se han detallado plazos operativos ni mecanismos verificables de supervisión interna o externa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí