Fecha Actualizada
contador de visitas html
EconomíaSheinbaum prevé repunte del empleo en el segundo semestre por impulso del Plan México y la construcción

Sheinbaum prevé repunte del empleo en el segundo semestre por impulso del Plan México y la construcción

Durante su habitual conferencia matutina del 10 de julio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su expectativa de un notable repunte en la creación de empleo formal durante el segundo semestre del año. Este reimpulso, destacó, será gracias al avance de los proyectos contemplados en el Plan México, así como al fortalecimiento del sector de la construcción.

La mandataria explicó que, aunque en junio se registró una pérdida significativa de plazas formales —la mayor desde 2002—, la comparación interanual muestra una mejora: México generó más empleo en junio de 2025 que en el mismo mes del año anterior. Atribuyó dicho comportamiento parcialmente a las medidas arancelarias tomadas por Estados Unidos, pero subrayó que la tendencia ya se ha revertido y que el dinamismo en el sector constructor será clave para continuar con la recuperación laboral.

El sector de construcción ha mostrado dinamismo en mayo, con un crecimiento intermensual de 2.8 %, especialmente en obras de edificación que avanzan al 4.9 %, compensando el retroceso en ingeniería civil. Aunado a esto, una mejora ligera —aunque positiva— se observó en el sector manufacturero y en servicios públicos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Plan México, lanzado por Sheinbaum, contempla una inversión importante en obra pública: trenes de pasajeros, redes carreteras, aeropuertos y vivienda social. Se espera que estos proyectos generen empleo directo e indirecto —cada vivienda social podría significar entre 2 y 4 nuevos puestos—, además de favorecer un entorno propicio para la llegada de inversión extranjera bajo el esquema de nearshoring.

Sin embargo, advirtió que, pese al repunte mensual, la actividad industrial acumulada entre enero y mayo sigue con una caída del 1.4 %, lo que refleja una recuperación aún incipiente. En este contexto, Sheinbaum reiteró la necesidad de acelerar la ejecución de infraestructura y mantener apoyo al mercado interno para consolidar la recuperación del empleo.

En el ámbito internacional, parte de la resiliencia de la economía mexicana se atribuye al uso incipiente de herramientas comerciales y regulatorias diseñadas para neutralizar efectos de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos. El respaldo a las políticas industriales y de contención de importaciones busca generar un entorno adecuado para el desarrollo de firmas manufactureras y generadoras de empleos.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness