Inicio Empresas Starship de SpaceX intentará un nuevo despegue el 24 de agosto tras...

Starship de SpaceX intentará un nuevo despegue el 24 de agosto tras fallidos vuelos anteriores

0
7

Ciudad de México, 16 de agosto de 2025 — SpaceX anunció que su megacohete Starship planea realizar su décimo vuelo de prueba el próximo domingo 24 de agosto, desde su sitio Starbase en Texas, después de una serie de lanzamientos fallidos que afectaron tanto al cohete como al entorno cercano.

Objetivos y cronograma del vuelo

Este despegue se tiene programado para la hora local de las 18:30 (hora central de EE.UU.), que equivale a las 23:30 UTC. Para esta misión, se emplearán el propulsor Booster 16 y la etapa superior Ship 37, ambos pertenecientes a la versión Block 2 del sistema de lanzamiento Starship.

Entre los objetivos clave del vuelo se encuentran:

  • La realización de pruebas de aterrizaje controlado del propulsor Super Heavy.

  • El despliegue, en órbita, de ocho simuladores de satélites Starlink como carga de prueba.

  • Una reignición en el espacio de uno de los motores Raptor.

  • Un intento de retorno controlado de la etapa superior hacia un punto de aterrizaje en el sitio de lanzamiento.

Antecedentes y lecciones previas

El vuelo 9, realizado el 27 de mayo, logró alcanzar el espacio, pero fracasó al reingresar de forma controlada: la etapa superior se desintegró antes de completar su amerizaje previsto. Además, en una prueba estática en junio, el cohete Ship 36 explotó mientras se preparaba para un lanzamiento, lo que derivó en daños significativos en las instalaciones de prueba.

Ante estos eventos, la Administración Federal de Aviación (FAA) completó su investigación del vuelo 9, descartó daños a terceros y confirmó que SpaceX identificó y aplicó acciones correctivas sobre el sistema de presurización de combustible responsable del fallo.

Contexto técnico y marco estratégico

Starship, con aproximadamente 123 metros de altura, representa el vehículo de lanzamiento más grande diseñado hasta la fecha. Su filosofía sigue siendo la del aprendizaje a través de pruebas continuas: “fallar rápido, aprender rápido”. El éxito en esta misión es clave para su papel como transportador de cargas útiles comerciales y, a mediano plazo, de astronautas en misiones lunares dentro del programa Artemis de la NASA, así como misiones futuras hacia Marte.

Conclusión y perspectiva

Con este décimo intento, SpaceX busca superar errores anteriores y consolidar su tecnología Starship. La misión será un nuevo hito para la compañía en su esfuerzo por avanzar hacia lanzamientos completamente reutilizables y confiables. El éxito del vuelo dependerá tanto de la efectividad de los ajustes técnicos realizados como de la solidez del control de riesgos, hoy avalado por la FAA.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí